En esta noticia

Jarandilla de la Vera es uno de esos rincones de Extremadura que parecen sacados de un libro de historia. Su mayor tesoro es el imponente Parador de Turismo, ubicado en el antiguo castillo-palacio de los Condes de Oropesa, donde incluso se alojó el emperador Carlos V antes de retirarse al cercano Monasterio de Yuste.

A su alrededor, la localidad conserva un valioso legado arquitectónico, con calles empedradas, ermitas, puentes medievales y restos de fortalezas que recuerdan la importancia estratégica de la zona a lo largo de los siglos.

Sin dudas, este pueblo de Cáceres combina a la perfección patrimonio, tradición y paisajes de ensueño, lo que lo convierte en una escapada imprescindible en Extremadura.

¿Cuáles son las atracciones y actividades en Jarandilla de la Vera?

Este pueblo situado en la comunidad autónoma de Extremadura ofrece una variedad de sitios históricos para explorar y espacios naturales ideales para disfrutar al aire libre junto al río.

Una de las construcciones medievales más destacadas que alberga es la Iglesia de Nuestra Señora de la Torre, erigida en el siglo XIV, que aún hoy en día funciona como campanario.

Entre los puntos turísticos recomendados se encuentran el Castillo de Jarandilla de la Vera, la capilla de la Virgen de Sopetrán y la Picota de Jarandilla, donde se llevaban a cabo las ejecuciones de los condenados por las sentencias de los feudales de la época.

El lugar perfecto para disfrutar del aire libre es el paraje de la Garganta Jaranda, que cruza el Puente Parral y ofrece las piscinas naturales más hermosas, rodeadas de exuberante vegetación.

La Reserva Natural Garganta de los Infiernos, el Parque Regional de la Sierra de Gredos y el Parque Nacional de Monfragüe son otras opciones para descubrir la rica fauna y flora de la región. Además, la Ruta de los Puentes es un recorrido circular ideal, que dura menos de dos horas y permite apreciar todos los ríos del pueblo.

¿Cuál es la mejor manera de llegar a Jarandilla de la Vera?

Los visitantes que deseen llegar a este encantador pueblo de Cáceres desde el centro de Madrid en vehículo particular deberán realizar un trayecto de aproximadamente dos horas y media por las carreteras A-42 y A-5.