Postres

Buñuelos de calabaza: la mejor receta para preparar este dulce típico de las Fallas valencianas

Estos buñuelos de calabaza son una de las comidas típicas de las Fallas valencianas, festejo que conmemora a San José en el mes de marzo. Cómo prepararlas de forma sencilla.

En esta noticia

España tiene diferentes celebraciones durante el año, muchas de las cuales celebran las diferentes comunidades autónomas, eventos religiosos o algún acontecimiento histórico de gran relevancia. En muchos de esos festejos se pueden encontrar tradiciones, las cuales pueden incluir trajes típicos, desfiles o eventos de todo tipo.

Algo que tampoco puede faltar durante estas celebraciones es la comida. Si bien en muchos casos se suelen encontrar algunos de los platos de cada región, hay otros casos en donde se preparan comidas alusivas.

Algunos ejemplos son las filloas, típicas de los carnavales en Asturias, Galicia y León; o los panellets, dulce típico de Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia que se come tradicionalmente en el día de Todos los Santos.

Entre el 14 y el 19 de marzo, la Comunidad Valenciana celebra las Fallas, honrando a San José. Durante estos festejos, es común ver a las personas disfrutar de un postre tradicional que está asociado a la celebración: los buñuelos de Fallas, también conocidos como buñuelos de calabaza.

Origen de los buñuelos de Fallas

Preparación de los buñuelos durante las Fallas valencianas (Fuente: Shutterstock)

El origen de este postre está unido al nacimiento de las Fallas. Durante el siglo XVIII, el colectivo de carpinteros de la ciudad sacaba sus muebles antiguos y los restos de madera acumulados durante el año en las calles para incinerarlos en la noche previa al día de San José, su protector.

Con la celebración ya establecida, las esposas de los carpinteros comenzaron a utilizar ese fuego para preparar buñuelos de viento en grandes barriles de hierro. Dichos buñuelos se guiaban por una receta romana ancestral y habían gozado de popularidad durante siglos por su sabor, textura y el hecho de que se preparaban a bajo costo.

No se conoce cuándo fue el momento en el cual se añadió la calabaza a la preparación. Lo que sí se sabe es que este fruto es un producto de las huertas regionales y, a pesar de ser cosechado en noviembre, puede durar durante meses.

En las Fallas modernas, además de este tradicional postre, se pueden probar variantes como los buñuelos de higo o de naranja.

Cómo preparar buñuelos de Falla

Preparación de los buñuelos durante las Fallas (Fuente: Wikimedia Commons)

Ingredientes

  • 200 gr de calabaza (sin piel ni pepitas)
  • 225 gr de harina de trigo
  • 30 gr de azúcar
  • 12 gr de levadura fresca
  • Ralladura de naranja
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • Aceite

Preparación

  1. Poner una olla con agua al fuego hasta que hierva y agregar la calabaza cortada, dejándola cocer durante unos 15 minutos, hasta que se ablande. Reservar el agua de la cocción.
  2. En un recipiente, añadir la calabaza ya cocida y escurrida. Machacar la calabaza con un tenedor y añadirle el azúcar, el agua de azahar y la ralladura de naranja.
  3. Disolver la levadura fresca en el agua de la cocción de la calabaza y añadirla al recipiente. Mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados.
  4. Cernir la harina sobre el recipiente y mezclar con la espátula. Cubrir el recipiente con film transparente y dejar reposar durante unos 15 minutos a temperatura ambiente.
  5. Calentar un cazo con abundante aceite en la cocina. Tomar una porción de la masa, darle forma redonda y hacer un hueco en el centro con los dedos.
  6. Ir incorporando los buñuelos uno a uno al aceite caliente. Cuando se doren por un lado, voltearlos con una espumadera.
  7. Dejar los buñuelos fritos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Si se prefiere prepararlos en el horno, precalentarlo a 190ºC durante 10-12 minutos y cocinarlos hasta que estén cocidos y dorados.
  8. Preparar en otro plato el azúcar y pasar por él los buñuelos mientras estén calientes.
Temas relacionados
Más noticias de Recetas