En esta noticia

A la hora de preparar un plato que pueda ayudar a sobrellevar los días de frío, no hay mejor aliado que las legumbres. Ya sea en un cocido, potaje o por sí solas, este alimento puede mejorar una comida gracias a su sabor y a su alto valor nutritivo.

Las alubias con sacramentos no sólo ofrecen los beneficios de estas semillas, también cuentan con ingredientes como chorizo, morcilla o carne de cerdo, lo cual hace que sea un manjar para los días de invierno.

Propiedades nutricionales de las alubias

Las alubias, también conocidas como frijoles, son una fuente rica y económica de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en un alimento esencial en diversas dietas alrededor del mundo.

Son particularmente altas en proteínas vegetales, lo que las hace populares entre vegetarianos y veganos. Además, las alubias contienen cantidades significativas de fibra, que ayuda a mejorar la digestión y puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol en la sangre.

También son una excelente fuente de vitaminas del grupo B, especialmente ácido fólico, y minerales como hierro, magnesio, potasio y zinc. Estos nutrientes son esenciales para numerosas funciones del cuerpo, incluyendo el mantenimiento de la salud del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la regulación del metabolismo.

Su bajo contenido en grasa y su capacidad para proporcionar sensación de saciedad las hacen ideales para dietas de control de peso.

Cómo preparar alubias con sacramentos

Ingredientes

  • 300 gr. de alubias pintas
  • 200 gr. de costilla de cerdo
  • 100 gr. de tocino
  • 4 chorizos
  • 1 morcilla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación

  • Poner en remojo las alubias al menos 12 horas antes de comenzar a preparar el plato.
  • Cocer la costilla y el tocino con agua y una pizca de sal durante media hora aproximadamente. Escurrir y reservar.
  • Cocer a fuego suave la morcilla y los chorizos con agua y una pizca de sal durante 40 minutos aproximadamente.
  • Picar la cebolla, el pimiento verde y el puerro. Cortar la zanahoria en rodajas.
  • Lavar bien las alubias y escurrir.
  • En un puchero u olla, poner las alubias junto con todos los ingredientes anteriores, excepto la morcilla, y cubrir con agua del grifo. Echar un chorrito de aceite y poner el recipiente a fuego fuerte sin tapar hasta que comience a hervir.
  • Reservar la morcilla y echarla al puchero unos 10 minutos antes de servir para evitar que se rompa.
  • Una vez que rompa a hervir, dejar cocer sin tapar durante unas 3 horas a fuego bajo, sin añadir sal ni remover las alubias. Mover de vez en cuando el puchero para evitar que se peguen y para que el caldo engorde.
  • Servir caliente.