Viajes

¿El fin de las vacaciones? Las ciudades europeas se cansaron de los turistas y amenazan con fuertes multas

Los gobiernos locales y nacionales han aplicado medidas ante el incremento del turismo. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El continente europeo está en plena temporada de verano. La Comisión Europea de Viajes estimó una fuerte demanda de vacaciones en Europa en 2023.

Por su parte, la Organización Mundial del Turismo calculó que para finales de esta década el flujo de turistas internacionales superará los 2.29 millones. De acuerdo al diario británico The Guardian "el exceso de turismo ya es tan agudo que los destinos populares ahora hacen lo impensable y tratan activamente de disuadir o bloquear las llegadas".

Ante este panorama, los gobiernos locales y nacionales estuvieron presionados para solucionar el aumento del turismo masivo y han establecido restricciones o multas.

Los gobiernos locales y nacionales estuvieron presionados para solucionar el aumento del turismo masivo y han establecido restricciones o multas. Fuente: Pixabay

¿Cómo está la situación en España?

Santiago de Compostela en Galicia es uno de los lugares más turísticos. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, anunció en su discurso de investidura que introducirá un nuevo impuesto a los visitantes a la ciudad.

El objetivo es perfeccionar la calidad de los turistas y hacer del casco histórico de Santiago un lugar "cómodo y respirable" tanto para vecinos como para veraneantes.

Santiago de Compostela. Fuente: Pixabay. 

De acuerdo al sitio web Majorcadailybulletin.com, una asociación de vecinos de Mallorca ha protestado debido a que un grupo de veraneantes caminaron por el paseo marítimo de Peguera vestidas solo con una bikini de tanga.

Las ordenanzas del municipio de Calviá, al que pertenece Peguera, no dejan caminar "desnudo o semidesnudo" por las calles a los turistas.

Según la agencia de noticias Efe, España obtuvo en junio 8,3 millones de turistas internacionales, un 10,9 % más que en el mismo periodo de 2022, con un gasto asociado de 10.606 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,5 % respecto al mismo mes del año pasado y un 9,5 % respecto a 2019.

Sin embargo, hasta el momento no ha aplicado medidas o multas para visitar los lugares más turísticos.

Estos son los países europeos que aplicaron multas y medidas tras el exceso de turismo

Italia

De acuerdo al diario británico mencionado, Italia es uno de los países que lucha contra el turismo. Portofino introdujo una legislación para alertar a los turistas que se toman selfies y bloquean el camino en los peatones. La multa es de 275 euros.

Incluso, hay sanciones de hasta 2.500 euros por recorrer los senderos sobre las Cinque Terre (cinco pueblos de Liguria) en chanclas o sandalia. Además, los turistas ya no pueden comer bocaditos fuera de Venecia o en las calles principales de Florencia. Las multas pueden ser de 250 euros solo por sentarte en la Plaza de España de Roma.

En la playa Eraclea, los niños y niñas no pueden construir castillos de arena porque lo consideran "obstrucciones innecesarias", las familias podrían pagar multas de 250 euros.

Portofino introdujo una legislación para alertar a los turistas que se toman selfies y bloquean el camino en los peatones. La multa es de 275 euros. Fuente: Pixabay.

Por su parte, Venecia aplicó una tarifa de entrada que se encuentra entre los 3 euros y 10 euros para acceder a la ciudad y sus islas. Otros de los atractivos turísticos que cobra entrada para ingresar son las Cataratas del Niágara, ahora salen 34 euros para visitar el templo de Angkor Wat en Camboya.

Portugal

Portugal es otro de los países europeos elegidos para vacacionar. Los turistas que van a sus playas más populares y ponen música a todo volumen, podrían ser sancionados con multas que van desde los 200 euros hasta los 36.000 euros.

La costa del Algarve es visitada por británicos, durante la temporada alta. Las multas oscilan entre 200 euros y 4.000 euros para individuales y de 2.000 euros a 36.000 euros para grupos.

Temas relacionados
Más noticias de viajes