Empleo

"La reducción de jornada laboral es la medida más esperada por todos" , según Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reafirmó su compromiso con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

En esta noticia

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reafirmó su compromiso con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, calificándola como "la medida más esperada y deseada" por los ciudadanos, independientemente de su afiliación política.

Durante su intervención en el congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT, que reúne a 641 delegados y 500 invitados hasta el 13 de diciembre en Málaga, Díaz anunció que tras once meses de negociaciones con los sindicatos, el acuerdo para reducir la jornada laboral está a punto de cerrarse.

Un compromiso firme pese a las dificultades

La ministra reconoció que, aunque el reto ha sido complejo, está decidida a implementar esta medida porque "merece la pena hacerlo" y permitirá "mejorar la vida de la gente". Sin embargo, criticó duramente a la patronal por mantenerse "en huelga de brazos caídos", al no presentar propuestas concretas durante las negociaciones.

En ese contexto, aseguró que el Gobierno seguirá avanzando en la protección de los derechos laborales, destacando la necesidad de una negociación más proactiva por parte del sector empresarial.

Control laboral y desconexión digital

Díaz también adelantó nuevas iniciativas como el establecimiento de un sistema de control horario interoperativo digital y en remoto, accesible de manera permanente para la Inspección de Trabajo. Explicó que las infracciones laborales dejarán de ser globales para toda la empresa y pasarán a individualizarse, incrementando así las sanciones según el número de trabajadores afectados.

Sobre la desconexión digital, la ministra subrayó que este derecho "no puede ser un privilegio de unos pocos" y denunció que la conectividad permanente está afectando negativamente la salud de los trabajadores. "Nos estamos enfermando por estar siempre conectados", alertó.

Un llamado a defender las políticas públicas

En su discurso, Díaz instó a los asistentes al congreso a "arrojarse a la esperanza" y defender las políticas públicas que impulsa el Gobierno. Destacó que el Ejecutivo está llevando a cabo "una política útil, alejada del ruido mediático" y centrada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con estas declaraciones, la ministra reafirmó su determinación de seguir avanzando en reformas laborales que prioricen el bienestar de los trabajadores y fortalezcan la justicia social en España.

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Empleo