Politica

Abascal presiona a Feijóo y le pregunta si pactará con el PSOE para evitar a Vox

El líder de la formación ultraderechista planteó la pregunta en redes sociales tras la negativa de los conservadores alemanes a aliarse con Alternativa por Alemania.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha instado este lunes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a que aclare si está dispuesto a pactar con el PSOE con el objetivo de evitar acuerdos con su formación, en una estrategia similar a la que podrían seguir los conservadores alemanes con los socialdemócratas.

A través de un mensaje en la red social X, Abascal cuestionó a Feijóo tras conocerse la postura del líder de la CDU alemana, Friedrich Merz, quien, a pesar del segundo puesto obtenido por Alternativa por Alemania (AfD) en los comicios del domingo, ha descartado cualquier alianza con la formación ultraderechista.

"¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda, como va a hacer su socio alemán -al que aplaude- y como acaba de hacer su socio austríaco, con tal de evitar el pacto con Vox?", planteó Abascal en su publicación.

Además, el dirigente de Vox insistió en que Feijóo debe pronunciarse sobre si considera que "las 'certezas económicas' y 'la seguridad' en Europa se alcanzan asociándose a socialistas y extrema izquierda", asegurando que los ciudadanos tienen derecho a saber cuál será la postura del PP en futuros acuerdos políticos.

La CDU y su partido hermano en Baviera, la Unión Socialcristiana (CSU), podrían formar una gran coalición en Alemania junto con los socialdemócratas del SPD, tras confirmarse que el partido populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) no logró representación en el Bundestag. Con el 100% del escrutinio completado, el bloque conservador obtuvo el 28,6% de los votos y 208 escaños, mientras que el SPD consiguió el 16,4% y 120 escaños, sumando así una mayoría de 328 diputados en la Cámara Baja alemana.

Vox celebra el avance de la AfD en Alemania

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, también se pronunció sobre el resultado electoral en Alemania y celebró el crecimiento de AfD, asegurando que fue "una gran noche para todos los que creen en una Europa que recupere el sentido común en la política".

Consultado sobre si el ascenso de AfD podría trasladarse a España, Fúster se mostró convencido de que sí, argumentando que "los jóvenes ya no se informan por los medios tradicionales y son una de las grandes esperanzas de esta revolución del sentido común".

En el plano internacional, Fúster destacó la participación de Abascal en una conferencia política en Washington, lo que, según él, refleja la "fortaleza de Vox y la solidez de sus alianzas", factores que, a su juicio, contribuirán a que España recupere "el lugar y el peso que ha perdido en el exterior".

Por otro lado, el portavoz rechazó las acusaciones de que Vox tenga vínculos con Vladimir Putin y aseguró que la formación no ha apoyado al mandatario ruso. "Todo lo contrario", afirmó, y responsabilizó a otros actores políticos de financiar la guerra en Ucrania "comprando a Rusia el doble de gas que antes de la invasión ilegítima de Ucrania".

 El líder de la formación ultraderechista planteó la pregunta en redes sociales tras la negativa de los conservadores alemanes a aliarse con Alternativa por Alemania (AfD). 
Temas relacionados
Más noticias de Santiago Abascal