Cuáles son las mejores películas de la "mafia de Hollywood" que cambió la historia del cine: dónde verlas
Descubre cómo la "USC Mafia" dejó su imborrable huella en Hollywood, revolucionando el cine con películas icónicas y técnicas innovadoras.
El término "USC Mafia" hace referencia a un grupo influyente de estudiantes de la USC School of Cinematic Arts durante los años 60, quienes posteriormente se convirtieron en figuras destacadas en la industria del cine de Hollywood. Este grupo, también conocido como "The Dirty Dozen", incluyó a algunos de los nombres más reconocidos y respetados en el cine, como George Lucas, John Milius, y Walter Murch, entre otros .
George Lucas, quizás el más famoso miembro de la USC Mafia, es conocido mundialmente por crear la serie de "Star Wars" y co-crear la serie de "Indiana Jones". Su innovación y visión creativa han dejado una marca indeleble en el cine de ciencia ficción y aventuras.
John Milius, por su parte, es un guionista y director renombrado, responsable de clásicos como "Apocalypse Now" y "Conan el Bárbaro". Walter Murch, un editor y diseñador de sonido ganador del Premio de la Academia, ha trabajado en películas icónicas como "Apocalypse Now", "El Padrino II", y "El Paciente Inglés".
A través de técnicas innovadoras y efectos especiales revolucionarios, los miembros de la USC Mafia no solo lograron el éxito individual, sino que también transformaron la forma en que se hacen y se perciben las películas en Hollywood. Ellos jugaron roles cruciales en el avance de la narrativa cinematográfica, la edición, el sonido y la visualización, estableciendo nuevos estándares para la industria.
Además de sus contribuciones técnicas y artísticas, los miembros de la USC Mafia demostraron la importancia de la colaboración y el mentorazgo en el cine. En una historia compartida por Joe Woo Jr., un estudiante graduado de la USC School of Cinematic Arts en 1976, se narra cómo el apoyo y las conexiones dentro de esta red influyente lo ayudaron a avanzar en su carrera, a pesar de los obstáculos y desafíos en una industria dominada predominantemente por blancos.
Woo relata su encuentro fortuito con John Milius, miembro de la USC Mafia, que eventualmente llevó a Woo a trabajar en el icónico filme de surf "Big Wednesday" y, a lo largo de los años, a construir una carrera respetable como editor y miembro del sindicato.
La influencia de la USC Mafia en la historia del cine es vasta, abarcando desde la innovación técnica hasta el avance de narrativas complejas y envolventes. Su legado se extiende más allá de sus películas, impactando la forma en que las futuras generaciones de cineastas abordan la creación de películas.
Las mejores películas de la USC Mafia y cómo verlas en España
Centrándonos específicamente en películas realizadas por miembros de la "USC Mafia", un grupo de cineastas destacados por su innovación y éxito en Hollywood, procedentes de la USC School of Cinematic Arts, aquí hay cinco películas altamente reconocidas y aclamadas por la crítica, creadas por miembros de este influente círculo:
"Star Wars: Episode IV - A New Hope" (1977) de George Lucas: Este filme no solo revolucionó la industria cinematográfica con su uso de efectos especiales y su profunda mitología, sino que también lanzó una de las franquicias más exitosas y queridas de todos los tiempos. Esta película se encuentra en Disney+.
"American Graffiti" (1973) también de George Lucas: Antes de "Star Wars", Lucas capturó la esencia de la juventud de los años 60 en esta película, la cual recibió aclamación crítica por su representación nostálgica y su innovadora estructura narrativa. A esta película la puedes encontrar en Movistar Plus y Filmin.
"Apocalypse Now" (1979) de Francis Ford Coppola: Aunque Coppola no es un miembro de la USC Mafia, este proyecto contó con la participación de John Milius como guionista. Esta obra maestra del cine bélico es conocida por su poderosa narrativa y su compleja producción. Puedes verla en Filmin.
"Grease" (1978) dirigida por Randal Kleiser: Kleiser, un destacado miembro de la USC Mafia, se graduó de la USC School of Cinematic Arts y dirigió esta icónica película musical. "Grease" se convirtió en un fenómeno cultural y musical, celebrada tanto por su energética banda sonora como por sus memorables actuaciones. La película, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, es una cápsula del tiempo de la estética y la música de los años 50, manteniéndose como uno de los musicales más queridos y exitosos de todos los tiempos. Esta cinta puede verse en la plataforma SkyShowtime.
"The Godfather" (1972) sound design por Walter Murch: Aunque "The Godfather" es ampliamente conocida como la obra maestra de Francis Ford Coppola, Walter Murch, un miembro influyente de la USC Mafia, jugó un papel crucial en el diseño de sonido de esta icónica película. Su trabajo en "The Godfather" ayudó a establecer nuevos estándares para el diseño de sonido en el cine, contribuyendo significativamente a la atmósfera y la tensión dramática de la película. Murch ha sido una figura revolucionaria en el campo del sonido y la edición, siendo reconocido por su innovador uso de la tecnología y sus métodos narrativos a través del sonido en el cine. La puedes ver en Movistar Plus.
Estas películas no solo son emblemáticas por sí mismas, sino que también representan la diversidad de géneros y la innovación técnica y narrativa que los miembros de la USC Mafia han aportado al cine. Desde la ciencia ficción hasta el drama juvenil, sus contribuciones continúan siendo fundamentales para la evolución del medio.