Tecnología

Cambia Apple para siempre: la modificación que deberán tener todos los iPhones para seguir en el mercado

Debido a una normativa de la Unión Europea (UE), la empresa de Cupertino deberá hacer una modificación en sus populares móviles. Cómo afecta a otras empresas.

En esta noticia

En el último año, la Unión Europea (UE) ha avanzado en su plan de reducir la cantidad de residuos electrónicos. Es por ese motivo que ha impuesto normativas que han impactado en la producción de dispositivos.

Apple es una de las empresas que más se han visto afectadas. A partir del iPhone 15, la compañía fundada por Steve Jobs ha tenido que adaptarse y reemplazar el conector lightning de sus terminales por el USB-C.

Pero esa no será la única modificación que tenga que hacer la empresa de Cupertino. En los próximos tres años, el gigante tecnológico deberá comercializar sus móviles inteligentes con un cambio significativo.

El cambio que deberá hacer Apple a todos sus iPhones

Para 2027, la Unión Europea ha establecido nuevas directivas sobre las baterías de dispositivos portátiles, especificando que deben ser fáciles de extraer y reemplazar, aunque los detalles precisos de estas directivas aún no están completamente definidos.

Aunque técnicamente las baterías de los teléfonos son ya "extraíbles y reemplazables", a menudo este proceso no es accesible para el usuario promedio. Sin embargo, se anticipa que estas nuevas regulaciones tendrán un impacto directo en los fabricantes de dispositivos.

La Unión Europea aprobó una normativa para que las baterías de los dispositivos electrónicas sean más fáciles de reemplazar. (Fuente: Shutterstock)

Según Ming-Chi Kuo, analista especializado en Apple, la empresa está tomando medidas al respecto.

Con el lanzamiento de los modelos iPhone 15 Pro Max y iPhone 15 Pro, la tecnológica ha optado por utilizar titanio, abandonando el acero inoxidable que ha sido común en generaciones anteriores, aunque se espera que este último material pueda reintroducirse, según las proyecciones del especialista.

La normativa de la UE para 2027 exige que el reemplazo de la batería sea más fácil. El enfoque de Apple, de acuerdo con Kuo, es desarrollar una carcasa de acero inoxidable que cumpla dos funciones: satisfacer los requisitos de la UE facilitando la extracción de la batería y permitir un aumento de la densidad energética de la batería.

La empresa de Cupertino también explora otras innovaciones para simplificar el cambio de la batería. Según The Information, Apple está diseñando un sistema que reemplaza las lengüetas adhesivas tradicionales por un soporte metálico activado eléctricamente, facilitando el proceso.

Apple deberá adaptar sus móviles por normativa de la UE (Fuente: Archivo)

Apple no sería la única empresa que deba adaptarse

Si bien es una de las afectadas, Apple no es la única empresa que deba hacer frente ante esta normativa de la Unión Europea; todos los fabricantes de teléfonos deberán facilitar la extracción de baterías.

Samsung, conocida por la complejidad en el cambio de componentes de sus dispositivos, también deberá implementar sistemas más simples en futuras generaciones de dispositivos Galaxy.

Por el momento, el gigante surcoreano no ha indicado cuándo comenzará a adaptar sus móviles a la nueva normativa.

Temas relacionados
Más noticias de Apple