Apps

Alerta WHATSAPP: este es el truco que nadie conoce para detectar estafas en la app

La popular app de Meta cuenta con formas de denunciar cuentas falsas o phishing, De esa manera, protege a sus usuarios de brindar datos personales a estafadores.

En esta noticia

Existen numerosas opciones de apps para comunicarse con otras personas, pero ninguna es tan popular como WhatsApp. La plataforma de mensajería de Meta cuenta con una base de dos mil millones de usuarios, de los cuales alrededor de 35.8 millones se encuentran en España.

Con esa cantidad de personas conectadas a través de esta aplicación, no es extraño entender porque existen tantas estafas que se difunden a través de ella. Desde phishing hasta malware de diferente tipo, hay que tener mucho cuidado para no caer en uno de estos múltiples engaños.

Afortunadamente, WhatsApp cuenta con herramientas que permiten denunciar este tipo de comportamientos y proteger a otros usuarios de no caer en estas trampas tan peligrosas.

Cómo denunciar estafas dentro de WhatsApp

WhatsApp ofrece herramientas para denunciar estafas (Fuente: Archivo)

La aplicación de Meta posee dos métodos oficiales de comunicación con sus usuarios: un feed de noticias y un chat oficial. En estos, solo se comparte información acerca de las últimas actualizaciones y las características disponibles. Sin embargo, nunca se anuncian premios o competencias.

Con el fin de estafar a los usuarios, es común la propagación de mensajes de falsos sorteos donde se solicita que los usuarios proporcionen sus datos personales directamente en la app o a través de un enlace. Este último podría contener malware que se instale en el dispositivo.

Esta técnica es conocida como phishing y su objetivo es engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad, individuo u organización reconocida.

Si se recibe un mensaje de esta naturaleza, es posible hacer una denuncia de la siguiente manera:

  • Mantener pulsado el mensaje durante unos segundos.
  • A la derecha surgirá un botón con tres puntos en vertical. Hacer clic en él.
  • Entre las opciones desplegadas, seleccionar "Denunciar".
  • Al seleccionarla, la app solicitará confirmar el paso y la denuncia estará hecha.

Siguiendo estos pasos, se le estará proporcionando a WhatsApp datos acerca de ese mensaje y contacto sospechoso. Es crucial no compartir dicho contenido con otros contactos y bloquear al emisor para evitar futuros engaños.

El método de detectar que una cuenta es oficial

Las estafas difundidas a través de WhatsApp son muchas (Fuente: Shutterstock)

Con la incorporación de empresas a la plataforma de mensajería, WhatsApp ha introducido una verificación en verde que acredita que la cuenta pertenece oficialmente a la entidad en cuestión. Este distintivo se muestra justo al lado del nombre de la empresa y es único para cada cuenta.

Para localizar estos perfiles verificados, es necesario pulsar en el distintivo verde situado en la esquina superior derecha al comenzar una nueva conversación. Posteriormente, se desplegará un apartado dedicado a empresas donde se enlistan todas las entidades autentificadas, organizadas por sectores. Además, se proporciona una herramienta de búsqueda para aquellos que deseen contactar con una empresa concreta.

Esta ventana de chat es oficial y muestra el distintivo verde, garantizando que es un canal de comunicación directo proveniente de Meta.

Estos canales se ubican en el apartado "Novedades", el mismo en el que se visualizan los estados de los contactos que se mantienen por un periodo de 24 horas.

Para acceder al canal creado por WhatsApp, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Iniciar WhatsApp.
  • Acceder al apartado "Novedades".
  • En la sección inferior, después de los Estados, se hallará una sección denominada "Canales".
  • Dentro de esta sección, pulsar el botón + (Añadir).
  • En el desplegable, localizar "WhatsApp" y presionar el símbolo +.

Una vez añadido el canal, la aplicación nos redirigirá a este espacio donde se pueden consultar las últimas actualizaciones y anuncios de la plataforma. También se ofrecen recomendaciones para sacar el máximo partido a las características ya presentes, como las orientaciones en materia de seguridad y privacidad.

Temas relacionados
Más noticias de Whatsapp