Confirmado

Adiós multas: la aplicación más efectiva para detectar los radares de la DGT

Los conductores que deseen evitar multas por sobrepasar los límites de velocidad pueden optar por utilizar esta app que señala todos los radares de la DGT.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT), instaló en las carreteras y autovías del país radares para detectar a los conductores que no respeten los límites de velocidad establecidos. Con el objetivo de promover la seguridad vial, estos aparatos son siempre un tema que mantiene pendientes a los conductores, quienes incluso se han llegado a mostrar en contra de este sistema.

Desde la visión de la DGT, la estrategia de los radares ha sido muy positiva pero para los conductores, algunos de los radares están más escondidos de lo esperado y los descubren una vez ya es demasiado tarde.

Por ello, existen múltiples aplicaciones que detectan cuándo el coche se aproxima a alguno de estos puntos de control. De esta forma, se le alerta al usuario para que reduzca la velocidad y evitar así una multa.

Entre las apps más destacadas se encuentra Google Maps, y Radares Fijos y Móviles, pero algunos usuarios admiten que no son 100% efectivos o que no constan de una actualización permanente, allí es donde recomiendan Waze.

Adiós multas: la aplicación más efectiva para detectar los radares de la DGT

La app Waze, es gratuita y colaborativa, para la navegación y chequear el tráfico en tiempo real al utilizar información proporcionada por otros usuarios. Así ofrece las rutas más óptimas y alerta sobre las condiciones del tráfico. La misma está disponible para smartphones iPhone o Android.

Los usuarios son quienes la hacen a esta app y pueden reportar una variedad de incidentes en la carretera, como accidentes, peligros y, sí, además de la ubicación de los radares de velocidad, incluidos los móviles que usualmente no se anuncian.

Adiós multas: la aplicación más efectiva para detectar los radares de la DGT. Fuente: Archivo

El paso a paso para usar la aplicación más efectiva para detectar los radares de la DGT

  1. Descargar Waze, disponible de forma gratuita en las tiendas iOS y Android.
  2. Abrir la aplicación e introducir tu destino
  3. Activar las alertas de tráfico, incluyendo los radares en la configuración de la aplicación para recibir notificaciones.
  4. Mientras se conduce Waze dará instrucciones de voz y alertas visuales sobre la presencia de radares en tu ruta.
  5. El usuario también puede reportar la ubicación de nuevos radares.

¿Cuál es la cuantía a pagar en las multas por exceso de velocidad en 2024?

Las multas se dividen en tres grupos, según la gravedad de la infracción:

  • Leve: hasta 100 euros.
  • Grave: 200 euros.
  • Muy grave: 500 euros.

En vías a 20 km/h

  • Entre 21 y 40 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 41 y 50 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 51 y 60 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 61 y 70 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 70 km/h: 600 euros, 6 puntos y  puede constatar delito penal.

En vías a 30 km/h

  • Entre 31 y 50 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 51 y 60 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 61 y 70 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 71 y 80 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 80 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 40 km/h

  • Entre 41 y 60 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 61 y 70 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 71 y 80 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 81 y 90 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 90 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 50 km/h

  • Entre 51 y 70 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 71 y 80 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 81 y 90 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 91 y 100 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 100 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 60 km/h

  • Entre 61 y 90 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 91 y 110 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 111 y 120 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 121 y 130 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 130 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 70 km/h

  • Entre 71 y 100 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 101 y 120 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 121 y 130 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 131 y 140 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 140 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 80 km/h

  • Entre 81 y 110 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 111 y 130 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 131 y 140 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 141 y 150 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 150 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 90 km/h

  • Entre 91 y 120 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 121 y 140 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 141 y 150 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 151 y 160 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 160 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 100 km/h

  • Entre 101 y 130 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 131 y 150 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 151 y 160 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 161 y 170 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 170 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

En vías a 120 km/h

  • Entre 121 y 150 km/h: 100 euros sin puntos.
  • Entre 151 y 170 km/h: 300 euros y 2 puntos.
  • Entre 171 y 180 km/h: 400 euros y 4 puntos.
  • Entre 181 y 190 km/h: 500 euros y 6 puntos.
  • Más de 190 km/h: 600 euros, 6 puntos y puede constatar delito penal.

Adiós multas: la aplicación más efectiva para detectar los radares de la DGT. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de DGT