Atención

¿Está permitido dormir en el coche? Esto es lo que recomienda la DGT si no quieres una multa

Los conductores que decidan dormir dentro de sus coches deberán conocer qué dice la ley sobre esta práctica para no recibir multas.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha explicado en su página web que la somnolencia interviene, directa o indirectamente, entre el 15% y el 30% de los accidentes de tránsito en España y sus consecuencias no se manifiestan únicamente de noche.

Son muy numerosos los accidentes diurnos en los que la somnolencia es un factor implicado, y aunque las autoridades valoran a los conductores que deciden parar sus coches para dormir, también,  establecen una serie de normativas para regularlo.

Ante esto, es necesario saber qué está permitido hacer dentro del auto para no recibir multas que cuesten más que una siesta en hotel.

Son muy numerosos los accidentes diurnos en los que la somnolencia es un factor implicado. Fuente: Archivo

¿Por qué es peligroso manejar cansado?

  • Incremento del tiempo de reacción.
  • Menor concentración y más distracciones.
  • Toma de decisiones más lenta y más errores.
  • Alteraciones motoras.
  • Movimientos más automatizados.
  • Alteración de las funciones sensoriales.
  • Aparición de microsueños.
  • Alteraciones en la percepción.
  • Cambios en el comportamiento.

¿Qué pasa si duermo dentro de su coche?

El reglamento de conducción establece que las personas tienen permitido dormir dentro de sus coches, siempre y cuando se respete la forma para no recibir sanciones, entre ellas la distinción entre acampar y dormir en el auto que destaca el portal PF Seguridad Vial.

La instrucción 08/V-74 detalla que, si se está "correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de la zona de estacionamiento no es relevante que sus ocupantes se encuentren en el interior" mientras no trascienda al exterior.

Pero hay que tener en cuenta que si se coloca un tenderete en el exterior del coche, se considera que es un acampe y está prohibido en todo lugar por fuera de las zonas indicadas para ello o podrían multarte.

¿Cuál es la multa por dormir dentro del coche?

Los conductores que acampen en espacios públicos recibirán multas de entre 60 y 600 euros. Esta se puede agravar si dicha actividad se realiza en un espacio protegido, incluso si se duerme dentro del vehículo sin un acampe.

La dirección de tránsito aclaró en su sitio web que "la responsabilidad de la infracción será del conductor o del titular del vehículo dependiendo del tipo de infracción por el que te hayan multado" por lo que si se presta el vehículo hay que tenerlo en cuenta.

¿Cómo evitar los accidentes por somnolencia?

La DGT tiene una guía con hábitos del descanso adecuados para poder manejar sin poner en riesgo a nadie:

  • Las horas más peligrosas para conducir son entre las tres y las cinco de la mañana.
  • Evitar los trayectos largos por la noche.
  • Interrumpir siempre la conducción cada dos horas o cada 200 kilómetros, si te encuentras en condiciones desfavorables se debe parar con mayor frecuencia.
  • Tratar de no adoptar una postura excesivamente relajada.
  • Ventilar adecuadamente el interior del vehículo.
  • No escuchar música relajante.
  • Las personas mayores deben extremar las precauciones.

Una vez que el sueño ha aparecido, lo más seguro es parar a dormir en un lugar adecuado unos 20 o 30 minutos. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de dormir