Zara, la líder indiscutible en el ranking de las marcas de moda más buscadas online
La moda es el segundo sector más poderoso del mercado de comercio electrónico, por detrás de tecnología. La cadena perteneciente al grupo Inditex lidera las búsquedas.
Un solo dato da cuenta de la importancia del ecommerce en España. Según los últimos números facilitados por la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), en el último trimestre de 2022, el comercio electrónico en el país alcanzó los 18.993 millones de euros de facturación, lo que representa un crecimiento anual del 28,8%.
En la misma dirección va otro informe, en este caso del INE (Instituto Nacional de Estadística). En él se afirma que los españoles que compran online ya alcanzan a los 24,7 millones, cifra que explica que el 19.9% de las ventas son realizadas por internet.
Esta tendencia alcista, junto con la mayor exigencia de los compradores a la hora de poner los datos de sus tarjetas de crédito, genera un fenómeno con dos direcciones. Por una parte, el ecommerce dejó de ser sólo un canal de venta para plataformas que nacieron a esos efectos.
Muchas de ellas, multimarcas o etiquetas propias de emprendedores, que buscan el conocimiento y comercialización de sus productos a través de las herramientas digitales.
Pero, desde hace ya un tiempo hasta ahora, las grandes marcas también apuestan por la venta online, sin que ello les signifique una competencia a las tiendas físicas que poseen. Al contrario, para muchos analistas ambos canales se potencian mutuamente.
Y en eso estamos cuando ya vemos en el calendario las fechas del Black Friday y la Navidad marcadas en rojo. Estos dos acontecimientos están entre los más esperados por las grandes tiendas por el volumen de ventas que cada esperan, y sueñan.
Uno de los actores predominantes dentro del mercado del ecommerce es el del retail de la moda. Porque el segmento moda, con el 42% de las compras efectuadas, es el segundo que más ventas genera en esas fechas, sólo por detrás de tecnología. Toca entonces remangarse las mangas y diseñar las estrategias que mejoren el posicionamiento digital de las marcas.
De acuerdo al "Informe digital del sector moda", realizado por Good Rebels junto con la Asociación Española de Marketing, se trata de un segmento de negocio de muy alta competitividad, donde las marcas se enfrentan al reto cada vez más complejo de destacar en el escaparate digital.
Entre las conclusiones del Informe destacan la necesidad de dominar la creación de experiencias phygital, lograr la hiper personalización en la interacción de los usuarios con las marcas o estar preparados para la incorporación de la IA en los resultados de búsqueda (search generative experience).
"Trabajar la visibilidad y el posicionamiento online, impulsando las mejores prácticas en términos de diseño de experiencia del usuario, SEO y estrategia de redes sociales, requiere de una estrategia integral que ayudará a los retailers de moda a conquistar al consumidor", afirma Salvador Suárez, socio director de Good Rebels.
Pero, ¿qué compañía acapara la mayor cantidad de pedidos online? Para Good Rebels y la Asociación Española de Marketing, Zara está posicionada en lo más alto del ranking de búsquedas en internet dentro de las principales categorías de prendas, con 394.480 búsquedas mensuales.
Para cuantificar estas casi 400.000 búsquedas hay que subrayar que éstas representan casi cuatro veces la cantidad de búsquedas en comparación con la marca que ocupa el segundo lugar en el ranking, que no es otra que Nike, con 104.540 búsquedas.
El cuadro de honor vemos logos tan poderosos como los anteriores. Ahí aparecen los de Adidas (63.320) y North Face (59.980), en ese orden. La diferencia en cantidad de búsquedas entre las cuatro primeras marcas muestra que, al menos por el momento, la posición de ninguna de ellas está amenazada por su inmediata perseguidora. Asimismo, el ranking no deja lugar a dudas del fuerte dominio de las marcas deportivas en el ámbito de la moda.
No es un secreto la importancia que tomó el calzado deportivo en las preferencias de los consumidores, fenómeno reflejado en el informe. El segmento calzado es el gran protagonista: su impresionante comportamiento con 3 millones de búsquedas mensuales, hace que concentre más de una cuarta parte del total de la facturación online de la moda en España, en el pasado año.
Otro dato. La keyword más utilizada en la categoría zapatillas está relacionada con la marca de moda deportiva, "Nike zapatillas", con 165.000 búsquedas mensuales. Le siguen Veja y Munich.
Plataformas
Si bien las compañías de moda comercializan a través de sus propias webs, también tienen mucho que decir las plataformas. Y muchísimo más la todopoderosa Amazon.
De acuerdo al medio especializado MarketingNews, la compañía estadounidense de comercio electrónico luce el sitio de privilegio cuando de posicionamiento SEO se trata, con un total del 92,43% del acumulado de palabras clave.
Amazon lidera la mayoría de las categorías, tanto para moda masculina como femenina. De hecho, en lo que respecta a las keywords relacionados con la moda masculina, Amazon se queda fuera del Top 20 únicamente en 5 de 154 palabras clave. Además, consigue posicionar el marketplace en la cima de las búsquedas de marcas de renombre como Nike y Adidas.
Asimismo, la publicación destaca que una de las grandes ventajas competitivas de Amazon es su fuerte autoridad de dominio, lo que le indica a Google que su contenido tiene más relevancia que el de sus competidores principales, algo que ganó con el paso del tiempo y una estrategia digital admirable.
Otro aspecto a destacar sigue, es su árbol de categorías, que facilita a los usuarios y a los motores de búsqueda encontrar todo con gran facilidad, así como mejorar el link juice dentro la web.
En España, El Corte Inglés logra la segunda posición con el 51,33% del acumulado de palabras clave en el Top 10, superando a gigantes internacionales como Shein y AliExpress.