En esta noticia

El Ministerio de Inclusión de Españaha anunciado que modificará una de las prestaciones económicas por cuidados de menores a cargo para que beneficie a un grupo más amplio de ciudadanos

Por la última reforma de las pensiones, la Seguridad Social aplicará este cambio de forma retroactiva. Además, los perceptores que hubieran visto extinguida la prestación este mes por vencer el límite vigente de cobro podrán volver a solicitar la ayuda social.

Cambios en el subsidio del cuidado del menor

El organismo anunció que adoptará el real decreto que regula la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves y que desde ahora se podrá cobrar hasta que los hijos cumplan 26 años si tiene una discapacidad igual o superior al 65%.

Inicialmente este subsidio se podía percibir hasta que el afectado cumpliera 18 años, pero ahora se reconocerá la prestación hasta que el causante cumpla 23 años en los supuestos de padecimiento de cáncer o enfermedad grave diagnosticada.

Además, se mantendrá la prestación económica hasta que el causante cumpla 26 años si antes de alcanzar los 23 años acreditara un grado de discapacidad igual o superior al 65%, según informó la agencia EFE.

Este subsidio cubre a afiliados, por cuenta ajena o cuenta propia, que reduzcan su jornada de trabajo al menos un 50% por cuidado de afectados por enfermedades graves con el objetivo de compensar la pérdida de ingresos que sufren.

Otra de las novedades que busca incluir la Seguridad Social al modificar la normativa vigente es que no se exigirán periodos mínimos de cotización para poder pedir esta prestación en el caso de trabajadores que tengan menos de 21 años de edad.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, en 2021 estuvieron en vigor 8240 procesos al amparo de este subsidio con una duración media de 583 días y un gasto de 153,23 millones de euros.

¿Cuánto se cobra por la prestación por hijo a cargo?

Con el aumento del 8,5% que percibieron las prestaciones en 2023, las personas con menores de tres años cobran 115 euros, mayores de tres años y menores de seis años 80,50 euros, mayores de seis años y menores de 18 años 57,50 euros, menor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33% 83,33 euros y mayor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65% 453,30 euros.