Sube la cuantía del subsidio por desempleo: de qué trata la nueva reforma que aprobó el Gobierno
El Consejo de Ministros aprobó una reforma que incorpora numerosas medidas que beneficiarán a los españoles en situación de desempleo. Más detalles.
El pasado martes 21 de mayo, el Consejo de Ministros del gobierno español aprobó un Real Decreto-Ley que reforma el subsidio asistencial por desempleo. Tras no haber conseguido la aprobación en enero de 2024, el Gobierno de España ha logrado finalmente dar luz verde al decreto, realizando algunas modificaciones en el texto.
El subsidio por desempleo es una ayuda económica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinada a los trabajadores por cuenta ajena que han cotizado menos de un año y, por lo tanto, no tienen derecho a la prestación por desempleo.
Medidas de la reforma del subsidio por desempleo
La nueva reforma del subsidio por desempleo recoge un aumento considerable del importe a recibir. También incorpora otras medidas relacionadas con la compatibilidad del subsidio.
A continuación, repasamos algunos de los puntos más importantes que se han aprobado en la reforma asistencial del subsidio que gestiona el SEPE:
Compatibilidad con un empleo por cuenta ajena, siempre que el salario bruto mensual no sea superior al 375% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, consiste en un importe de 2250 euros.
El subsidio por desempleo será compatible con un trabajo. La compatibilidad se podrá materializar gracias al ‘complemento de apoyo al empleo'.
El subsidio por desempleo también se podrá compatibilizar con una beca.
Se mantiene en el 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) la base de cotización para beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años.
Al respecto, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que "hoy los trabajadores vuelven a ganar derechos y, ganando derechos, se ensancha la democracia en nuestro país". Asimismo, ha manifestado que se trata de una reforma "profundamente feminista" y "no va de una paguita, sino de derechos".
La excelente noticia del SEPE para miles de personas: recibirán una paga de 480 euros en agosto
RENFE: los usuarios ya pueden adquirir los abonos gratuitos para viajar entre septiembre y diciembre
Subida importante del subsidio por desempleo
Uno de los aspectos más destacados de la nueva reforma es el incremento de la cuantía del subsidio por desempleo. Hasta ahora, la ayuda era de 480 euros durante todo el período de percepción.
Con la nueva reforma, el subsidio será del 95% del IPREM (570 euros al mes) durante los primeros seis meses; del 90% del IPREM (540 euros al mes) durante los siguientes seis meses; y a partir de ese momento, la cuantía será del 80% del IPREM (480 euros al mes).
Otras medidas, igual de importantes que se incluyen en el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros, son las siguientes:
- Eliminación del mes de espera tras el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo para cobrar el subsidio por desempleo.
- Ampliación de colectivos beneficiarios. Podrán acceder las víctimas violencia de género o víctimas de violencia sexual desde los 16 años de edad. También las personas menores de 45 años sin cargas familiares y trabajadores eventuales agrarios.
- Eliminación de los subsidios parciales para las personas que hayan trabajado a tiempo parcial. Podrán cobrar el subsidio completo.
- La reforma permitirá pasar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) una vez que los ciudadanos agoten el derecho al subsidio que están percibiendo.