Efectivo

Se despide el billete de 500: por qué dejaron de emitirlos y qué hacer si tengo uno en casa

Se trata de un ajuste en las operaciones del Banco Central Europeo para mejorar la gestión de la moneda en circulación

En esta noticia

El Banco de España (BDE) ha cesado en 2029 la emisión de los billetes de 500 euros. Si bien aún circulan, cada vez es menos común toparse con alguno de ellos. Esto se debe a que el número de ejemplares ha alcanzado un mínimo histórico en abril situándose en 10,8 millones, según los datos oficiales. 

El principal objetivo de esta medida es detener las actividades ilegales y el blanqueo de capitales. Además, estos billetes suelen ser utilizados solo para algunos intercambios comerciales.

El aviso del Banco de España sobre el uso de los billetes de 500 euros

El BDE ha aclarado que estos billetes conservarán su valor de manera indefinida, aunque ya no se acuñen. En 2023, el importe en euros que hay en circulación en billetes de 500 asciende a 5400 millones, cifra que refleja un 22% menos que el año anterior.

Se despide el billete de 500: por qué dejaron de emitirlos y qué hacer si tengo uno en casa. Imagen: archivo. 

 Además, su uso se ha limitado a negocios relacionados con las compañías de transporte de fondos, los bancos y las oficinas de intercambios de monedas, explicó el portal Noticias Trabajo.    

¿Qué hacer con los billetes de 500?

Las personas que tengan alguno de estos ejemplares podrán acercarse a cualquier banco nacional o de países de la zona euro para cambiarlos. Sobre este punto, el organismo financiero aclaró en su página web que "el hecho de que tengan curso legal significa que pueden usarse como medio de pago y depósito de valor, es decir, para comprar y ahorrar".

Sin embargo, como una medida para luchar contra el fraude fiscal y blanqueo de activos, se intenta limitar la cantidad de ejemplares en circulación dentro de España.

El nuevo aviso del Banco de España por los billetes de 500. Imagen: archivo.

Por otro lado, el informe del Banco de España ha asegurado que las entidades financieras entregaron más billetes de 100 euros y 200 euros de los que se han puesto en circulación. 

En relación a los billetes de 50 euros, la cifra en circulación bajó en 10 millones de euros, que representa un total de 1446 millones de unidades de estas piezas, y la diferencia entre lo emitido y lo devuelto en los billetes de 10 euros y 20 euros fue negativa. 

Temas relacionados
Más noticias de Billetes