Renta 2023

Qué es la "carta del miedo" que Hacienda podría enviar a algunos contribuyentes

Este es el documento que algunos ciudadanos podrían recibir en los próximos días por parte de la Agencia Tributaria.

En esta noticia

La Agencia Tributaria de España envía un aviso a los contribuyentes que ni han realizado la declaración de la renta que se suele denominar la "carta del miedo", ya que la misma puede conllevar recargos de intereses de entre un 50% y 150% de la deuda.

Además, Hacienda podría reclamar un importe extra si el contribuyente ya ha recibido en otra ocasión el mencionado aviso sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o si el Estado sufre un perjuicio económico por la deuda generada.

Qué es la "carta del miedo" que Hacienda está a punto de enviar a algunos contribuyentes (foto: archivo).

¿Hasta cuándo hay tiempo de presentar la declaración de Renta?

La campaña de la declaración de la Renta comenzó el pasado 11 de abril y se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Quienes todavía no la hayan presentado podrán hacerlo por internet, vía telefónica o presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria

Sin embargo, si el ciudadano tiene que abonar se mediante un único pago por su declaración de impuestos por medio de domiciliación bancaria la fecha límite será hasta el próximo martes 27 de junio. Si no se domicilia la liquidación, el contribuyente deberá realizarlo en el momento.

Por esa razón, los expertos en fiscalidad recomiendan que los ciudadanos no esperen hasta el último día para presentar su declaración de ingresos de la mejor manera posible y sin olvidar completar ningún dato.

¿Cuándo puede llegar la "carta del miedo"?

Aunque el tiempo para presentar la declaración de Renta está por terminar, Hacienda tiene hasta cuatro años para poder enviar la notificación de los retrasos conocida como la "carta del miedo". Sin embargo, los retrasos son subsanables y pueden tener remedio.  

Qué es la "carta del miedo" que Hacienda está a punto de enviar a algunos contribuyentes (foto: archivo).

¿Cuánto es el interés que se deberá pagar si se realiza la declaración de Renta fuera de tiempo?

Por otro lado, los ciudadanos pueden presentar la declaración fuera de plazo, pero cada mes de retraso genera un punto porcentual (1%) de interés que se deberá abonar.

Un dato a tener en cuenta es que no todos los ciudadanos están obligados a presentar la declaración de ingresos, ya que solo deberán hacerlo quienes obtengan rendimientos íntegros del trabajo de 22.000 euros anuales, salvo que procedan de más de un pagador, en cuyo caso el límite baja a los 14.000 euros, según la Ley de Presupuestos de 2023.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda