Finanzas personales

¿Plazo fijo o cuentas remuneradas? Cuál es la inversión más rentable para ganar miles de euros al año

Antes de invertir en alguno de estos dos instrumentos, debes saber que existe una serie de factores a tomar en cuenta. Plazo fijo o cuentas remuneradas: ¿cuál es más rentable?

En esta noticia

Cuando se trata de invertir, surgen distintas alternativas que prometen altas rentabilidades y pequeñas fortunas en euros. Sin embargo, antes de colocar tu dinero en los distintos instrumentos financieros disponibles, debes hacer una comparativa de lo que conviene más: ¿depósitos a plazo fijo o cuentas remuneradas?

Por un lado, cabe destacar que el Banco Central Europeo (BCE) ha subido nuevamente los tipos de interés el pasado 4 de mayo. Con el fin de controlar la elevada inflación de la zona euro, el organismo regulador determinó elevar las tasas en 25 puntos básicos.

¿Plazo fijo o cuentas remuneradas? Cuál es la alternativa de inversión más rentable para ganar miles de euros al año. (Imagen: Pixabay)

Openbank renueva su depósito a plazo fijo y mantiene su rentabilidad más alta: ¿cómo contratarlo?

Estos son los bancos que van a cobrarte hasta 20 euros de comisión en mayo

De este modo, el tipo de referencia principal de los plazos fijos que antes era del 3,5%, ha pasado a rendir un 3,75%, lo que ha impulsado a las entidades financieras a pagar más por sus depósitos a plazo fijo.

En paralelo, se encuentran las Cuentas remuneradas, es decir, depósitos que ofrecen cierta rentabilidad por tus ahorros. Este tipo de producto te permitirá cobrar intereses por el dinero que mantengas en él. "Al contrario de lo que ocurre con un depósito a plazo fijo, con las cuentas remuneradas podrás recuperar tus ahorros cuando quieras sin pagar una penalización por ello", señala el comparador de seguros, Kelisto.es.

¿Qué diferencias hay entre una cuenta remunerada y un depósito a plazo fijo?

La principal diferencia entre ambos instrumentos es la disponibilidad que ofrecen para los ahorros. Con las cuentas se puede recuperar el dinero en cualquier momento, mientras que con los depósitos a plazo fijo tendrás que esperar a que finalice el periodo de tiempo establecido (puede ser de 6, 12, 24 o hasta 36 meses). Si quieres recuperar tu dinero antes del plazo acordado con la entidad es probable que tengas que enfrentarte a un tipo de penalización.

Otra diferencia, aunque más pequeña, es la vinculación a una cuenta corriente que requiere un depósito a plazo fijo. Las cuentas remuneradas, en cambio, exigen domiciliar la nómina.

ChatGPT te dice cómo invertir: cómo hacer ganancias empezando con 300 euros

Estos son los 6 días del año en los que no se recomienda hacer una transferencia bancaria

Plazo fijo o cuentas remuneradas: ¿cuál es la alternativa de inversión más rentable?

Al día de hoy, el depósito a plazo fijo que más intereses paga es el que comercializa la Banca Progetto a un plazo de 12 meses y una remuneración que alcanza el 3,55% TAE. En tanto, la Cuenta remunerada más elevada es la de CaixaBank que paga un interés que ronda el 5%.

Sin embargo, antes de invertir en alguno de estos dos instrumentos, debes saber que existe una serie de factores a considerar:

  • El plazo de la remuneración es decir, el tiempo durante el cuál se paga el interés
  • El saldo máximo de la remuneración si se pone algún límite al saldo máximo que remunera

Antes de invertir en alguno de estos dos instrumentos, debes saber que existe una serie de factores a considerar. (Imagen: Pixabay)

A modo de ejemplo, si tienes 50.000 euros y quieres invertirlos en una Cuenta Remunerada, obtendrías 1250 euros terminado el primer año. El cálculo que se debe realizar es sencillo: la Cuenta te ofrece un 5% TIN durante los seis primeros meses, por lo que deberías dividir los 50.000 euros entre 100 (500) y multiplicar esa cifra por el TIN (500 x 5 = 2500), dividir el resultado entre 12 meses (2500/12 = 208,3) y multiplicarlo por seis meses (1250 euros).

Por otro lado, con un Depósito a plazo fijo que paga hasta 3,55% TAE a un año, obtendrías un beneficio de 1775 euros brutos por una inversión de 50.000 euros. Si bien el interés que ofrece es más bajo que el de la Cuenta Remunerada, finalmente el plazo fijo será el producto más rentable. Además, debes saber que los intereses de una cuenta remunerada están sujetos a retención del IRPF.

Temas relacionados
Más noticias de plazo fijo