Bancos

Estos son los 6 días del año en los que no se recomienda hacer una transferencia bancaria

Hay seis días del año en los que se recomienda evitar las transferencias. Cuáles son y por qué.

En esta noticia

Las transferencias bancarias se han vuelto parte de nuestro día a día. Precisamente, se trata de las operaciones por las que una persona envía una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona.

Antes de hacer este tipo de operaciones, debes saber que hay seis días del año en específico donde se recomienda evitar las transferencias. ING señala en una publicación que tanto el día como la hora del envío influyen en la fecha de recepción del dinero.

Atención, pensionados: la Seguridad Social confirmó que este grupo no tendrá paga extra en junio

El periodo de recepción de la transferencia también queda condicionado a otros elementos, como por ejemplo si la gestión se hizo de forma presencial o telemática, la localidad, los países de origen y destino y las entidades bancarias implicadas, entre otros.

Estos son los 6 días del año en los que no se recomienda hacer una transferencia bancaria. (Imagen: Pixabay)

Los días que debes evitar para hacer las transferencias

La entidad bancaria revela que hay seis días del año considerados inhábiles para realizar este tipo de operaciones. Se tratan de los días festivos que se celebran en otros países de Europa, concretamente:

  • Año Nuevo
  • Viernes Santo
  • Lunes de Pascua
  • Día del Trabajador
  • Navidad
  • 26 de diciembre 

Cabe destacar que estos no son los únicos días del año en los que las transferencias se retrasan en la entrega, pues ocurre lo mismo durante los sábados y días festivos considerados inhábiles por parte de las entidades.

Desde ING han explicado que las operaciones realizadas "desde sucursales o cajeros automáticos" quedan condicionadas a un factor. "Los días hábiles corresponden a la localidad donde se hayan abierto las cuentas de origen y destino del dinero".

Los bancos que suben la rentabilidad de sus depósitos en mayo: pagan más de un 3% 

Adiós depósitos: la alternativa de CaixaBank que garantiza más de un 4% de rentabilidad

Cuánto tardan en llegar las transferencias

El portal financiero Helpmycash.com ofrece más detalles sobre los plazos de las transferencias. La ordinaria, que es la que suelen ejecutar la mayor parte de las entidades, tarda un día aproximadamente cuando es nacional. En las internacionales se ampliará el periodo de dos a cinco días.

Otras compañías ponen a disposición de sus clientes las transferencias inmediatas. El dinero llega a destino en apenas 10 segundos, aunque acarreará unos costes adicionales.

En paralelo, están las operaciones que son de carácter urgente y se llevan a cabo a través del Banco de España: cuentan con un recargo sobre la transferencia ordinaria y permite disponer del dinero en destino en unas horas.

Temas relacionados
Más noticias de euros