Plazo fijo: ¿cuánto dinero tengo que depositar para ganar 10.000 euros al año?
Si tienes ahorros y quieres hacer rentable tu dinero sin correr muchos riesgos, los depósitos a plazo fijo son una gran opción.
A la hora de invertir, hay una amplia gama de posibilidades que abarcan desde las opciones más osadas, hasta las más seguras y sencillas de manejar. Dentro de este espectro, una alternativa muy popular y poco arriesgada son los depósitos a plazo fijo.
Este instrumento financiero tiene como objetivo rentabilizar tus ahorros. De este modo, con un depósito bancario por un tiempo específico, recibirás intereses y ganarás dinero.
Características y ventajas de los depósitos a plazo fijo
Como vimos, con un depósito a plazo fijo podrás guardar una cantidad de dinero en el banco durante un tiempo determinado en el que no podrás utilizarlo. Por este intercambio, el banco te pagará una rentabilidad.
De este modo, un depósito a plazo fijo se caracteriza por ser una fuente de remuneración de ahorros, sujeto a plazos establecidos por las entidades bancarias. Estas operaciones no tienen comisiones y tu dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), una entidad que garantiza el capital depositado hasta 100.000 euros por cliente y banco.
¿Cuánto dinero debo invertir para ganar 10.000 euros con un depósito a plazo fijo?
El Banco de España tiene a disposición de los usuarios un simulador virtual de depósitos que permite calcular la rentabilidad de un plazo fijo.
Para ello, solo deberás ingresar el monto inicial, tipo de interés y duración del periodo de inversión.
Para obtener 10.000 euros anuales deberás depositar 250.000 euros, a un plazo de 1 año y con un interés del 4%. De este modo, tal y como lo establece el simulador, se podrás obtener 10.000 euros de intereses al momento del vencimiento.