Información importante

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos deberán pagar por los arreglos de la calefacción en estos casos y no podrán reclamarlos al propietario

Con las nuevas normas, este tipo de reparación corre por cuenta del arrendatario, pero todo dependerá del tipo de avería.

En esta noticia

Si alquilas una vivienda, siempre es mejor prevenir que curar. Ahora que es invierno, ¿te has puesto a pensar quiénes deberán pagar por los arreglos de la calefacción si se rompe? Malas noticias: la respuesta es "los inquilinos".

Pero atención, que en estos casos, en los que siempre hubo grises y eternas discusiones, con la nueva Ley de alquileres también hay matices. Eso sí, los gastos que deben pagar los  inquilinos no podrán reclamarlos al propietario.

Ni el lince ni el lobo: este es uno de los mamíferos que está en peligro de extinción y pocos conocen su nombre

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos que adeudan la renta tienen derecho a quedarse en la vivienda solamente si cumplen con estos requisitos

Quiénes deben pagar los arreglos de la calefacción en una casa de alquiler 

Siempre se generan debates entre arrendadores y arrendatarios a la hora de una avería, por eso hay que leer bien el contrato. 

Los inquilinos deben pagar las averías de la calefacción si es por su uso indebido (Foto: Freepik)

Aunque la ley establece  quién debe hacerse cargo de pagar en cada caso,  siempre puede ser un punto de conflicto. 

Por ejemplo, ¿qué pasa si se rompe el sistema de calefacción? Tal como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, la responsabilidad de las reparaciones en un alquiler varía según cuál sea la causa de la avería

Si la causa fuera el mal funcionamiento técnico o el desgaste habitual de la calefacción, el arrendador o propietario es quien debe pagar.

Si embargo, si la avería se da por uso indebido, serán los inquilinos los que deberán hacerse cargo de pagar todos los gastos. Y los pequeños arreglos también.

Qué debe pagar el propietario y qué paga el inquilino

Lo que le toca pagar al propietario tiene que ver con un funcionamiento irregular o problemas causados por el desgaste. La ley lo expresa así:  

"El inquilino es responsable de las pequeñas reparaciones de mantenimiento derivadas del uso ordinario de la vivienda, mientras que las reparaciones que van más allá del desgaste habitual por el paso del tiempo son responsabilidad del propietario".

Si el pago del arreglo le corresponde al inquilino, no podrá reclamarlo al propietario (Foto Freepik)

Al arrendatario le corresponde:

  • Reparar / sustituir la caldera, el aire acondicionado o el sistema de calefacción
  • Solucionar problemas en suelos, techos y paredes, así como fisuras o desprendimientos
  • Realizar cualquier obra necesaria para el cuidado y el mantenimiento del inmueble
  • Mantener las instalaciones de fontanería
  • Preservar el sistema eléctrico
  • Mantener el cableado y las tuberías

Si estas reparaciones se realizan, el arrendatario debe notificarlo, permitir el acceso a la propiedad para su evaluación y acordar un plazo para su ejecución.

Al arrendador le corresponde: 

  • Realizar reparaciones pequeñas que sean consecuencia del uso ordinario de la vivienda

Ni pulpos ni tiburones: estos son los 2 animales que ya no podrán salir del mar a pesar de que fueron mamíferos terrestres en el pasado

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios que tengan este tipo de contrato de alquiler están obligados a hacer este nuevo trámite

Ahora bien: al momento de devolver la vivienda, debe hacerlo en su estado original, asegurándose de:

  • Cubrir los agujeros en paredes 

  • Repintar si fuese necesario

  • Reemplazar bombillas, reparar grifos defectuosos o daños en electrodomésticos causados por una sobrecarga eléctrica

  • Reparar cualquier daño en puertas, eliminar manchas de pintura o solucionar averías en electrodomésticos causados por un mal uso


Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres