Murió la ley de alquileres: el Gobierno buscará intervenir en el mercado inmobiliario para bajar los precios
El grupo parlamentario Sumar ha defendido la necesidad de regular el mercado para detener la subida de los precios de la vivienda.
La portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha defendido este sábado la necesidad de "intervenir" el mercado inmobiliario ante la subida de precios.
Antes de la celebración de una mesa de debate sobre vivienda en A Coruña, organizada por Movemento Sumar Galicia, Barbero ha recordado que "la piedra angular de la política actual y preocupación fundamental de las familias en Galicia es la vivienda".
Ha detallado que, en Galicia, "la tasa de emancipación juvenil no llega al 16%, la mitad de la Unión Europa".
La portavoz de Sumar ha denunciado que "la vivienda se está comportando en España como un negocio, no como un derecho" y que "la riqueza de las familias se la están llevando los especuladores y los rentistas".
Por ello, ha manifestado que "es necesario intervenir el mercado" y "hay que hacerlo ya y con medidas efectivas".
"El PSOE tiene que adoptar medidas valientes para frenar la rebeldía del PP", ha apuntado.
En la charla también ha participado el secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López López.
La propuesta del PP para reducir el precio de los alquileres
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado este sábado que lo único que le preocupa en materia de vivienda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que "la Moncloa siga siendo la vivienda habitual de los Sánchez".
Así lo ha asegurado en un acto organizado por el PP de La Rioja en la localidad de Villamediana de Iregua, centrado en cuestiones relacionadas con los jóvenes, especialmente la vivienda.
Ha indicado que el Gobierno no ha hecho nada en política de vivienda en las dos últimas legislaturas, salvo tomar medidas que han llevado a la reducción de la oferta y el encarecimiento de los pisos.
Gamarra ha indicado que el PP no pide paciencia a los jóvenes, sino que les ofrece soluciones, con medidas que ya se aplican en La Rioja y otras regiones gobernadas por los populares, basadas en "reducir impuestos y burocracia".
Además, "todo lo que ha hecho se ha convertido en el problema" y ha aludido al "intervencionismo del Gobierno, a sus medidas para asfixiar la oferta, subir impuestos y proteger a los ocupas".
"Es un combo letal de ineptitud y populismo para los jóvenes, frente al que el PP ha propuesto un Plan de Vivienda y una hoja de ruta que los presidentes autonómicos de nuestro partido ya han asumido", ha detallado.
También ha recordado que el PP ha llevado al Senado una propuesta de ley del suelo "para que haya más oferta y más rápida", además de ofrecer "seguridad jurídica y una reducción de burocracia".
Se ha referido a que este domingo, en Zaragoza, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá con alcaldes "para tomar otras medidas con las que sea posible un mejor acceso a la vivienda a precios asequibles.
Bajada masiva de impuestos
En la misma línea, ha abogado por "una bajada masiva de impuestos" en el acceso a la vivienda, como reducir el IVA a un 4%, igual que han bajado las comunidades del PP el impuesto de transmisiones o la deducción del alquiler a menores de 40 años.
Otra de sus propuestas para mejorar la emancipación de jóvenes es que en el primer empleo la fiscalidad de los jóvenes sea progresiva desde un primer año sin impuestos al siguiente del 75%, el 50% en el tercero y el 25 % en el cuarto, con lo que "los jóvenes podrían mejorar su capacidad para pagar un alquiler o ahorrar".
Con información de EFE