La OCU tiene la recomendación definitiva para pagar menos impuestos
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios ofrecen una serie de trucos para pagar menos impuestos a la hora de realizar la Declaración de la Renta.
Cuando llega el momento de presentar la Declaración de la Renta, muchos españoles se preocupan por los montos que tienen que pagar en impuestos. Aunque el IRPF es obligatorio, existen una serie de elementos que pueden ayudar a reducir el importe de este pago.
Actualmente, se encuentra vigente la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023. Para esta Declaración de la Renta, ya no se puede hacer nada con respecto a la reducción del pago de impuestos.
Subsidio por desempleo: ¿cuándo se cobra el paro en junio 2023?
No obstante, a partir de ahora, se recomienda seguir una serie de pasos para reducir el pago de impuestos de la Declaración de la Renta del año 2024, que será referente al ejercicio fiscal de 2023. En este sentido, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ofrece algunos trucos muy útiles.
Consejos de la OCU para que pagues menos impuestos
Existen tres estrategias clave para reducir el pago de impuestos al presentar la Declaración de la Renta. La primera consiste en aprovechar las deducciones fiscales aplicadas por las Comunidades Autónomas (CCAA). En muchas CCAA se ofrecen deducciones por conceptos como guardería, ayuda doméstica, gastos educativos, transporte público, entre otros.
El segundo truco importante es informar a la Agencia Tributaria sobre cualquier cambio relevante en la situación familiar. Esto incluye eventos como el nacimiento de un hijo, divorcio o reconocimiento de una discapacidad, entre otros. Algunos de estos cambios pueden conllevar una deducción fiscal.
La tercera recomendación de la OCU se centra en revisar los gastos del trabajo. El pago de cuotas sindicales o colegio profesional se pueden deducir en los ingresos del trabajo, lo que ayudará a pagar menos por ello.
Banco Santander regala 1000 euros: quiénes pueden pedirlo y cuáles son los requisitos
La ayuda familiar de 115 euros que paga la Seguridad Social a estos grupos todos los meses
Cómo pagar menos impuestos
Además de las recomendaciones anteriores, hay otros consejos útiles de la OCU para pagar menos impuestos al realizar la Declaración de la Renta:
- Realizar donativos: Las donaciones a ONG o entidades sin ánimo de lucro ayudan a deducir un 80% sobre los primeros 150 euros y un 35% para el resto que exceda de dicha cantidad.
- Deducciones de vivienda: El Estado y las CCAA cuentan con diferentes deducciones fiscales por la compra de vivienda habitual. También por obras de eficiencia energética en el hogar.
- Venta de vivienda con más de 65 años: Se sugiere esperar hasta los 65 años para vender la casa, en caso de que se quiera vender la vivienda y se esté próximo a esa edad. Esto se debe a que la ganancia de transmisión estará libre de impuestos.
- Plan de pensiones: Otro elemento importante para pagar menos impuestos son los planes de pensiones. Puede ayudar a reducir el pago del IRPF.
Por último, la OCU sugiere la estrategia de compensar las pérdidas y ganancias al presentar la Declaración de la Renta. Según su recomendación, si has obtenido ganancias por la venta o donación de bienes y al mismo tiempo tienes pérdidas en otras inversiones, una forma de ahorrar en tu declaración futura es utilizar esas pérdidas para compensar las ganancias, y viceversa.
Esta estrategia de compensación puede ayudarte a reducir la cantidad sujeta a impuestos y optimizar tu situación fiscal. Es importante considerar esta opción al realizar tus declaraciones y consultar con un asesor fiscal para obtener un asesoramiento personalizado.
Todos estos trucos pueden serte útiles para reducir el pago de impuestos. No obstante, es recomendable contar siempre con el asesoramiento de un profesional que te ayude a organizar tus finanzas y evitar sorpresas inesperadas al presentar la Declaración de la Renta.