Calendario impositivo

Declaración a la Renta: hasta que día se puede hacer y qué tener en cuenta

Aquí toda la información sobre el pago de impuestos correspondiente al período 2022.

En esta noticia

Todos los ciudadanos españoles deben realizar la llamada declaración a la renta, lo cual no es otra cosa que el informe documentado de los impuestos correspondientes al período impositivo anterior, en este caso al año 2022.

En general el calendario para realizar esa declaración a la renta se anuncia en los primeros meses del año, por lo que muchas personas ya han comenzado a consultar la fecha para poder presentar el correspondiente informe ante el Ministerio de Hacienda.

Impuestos: estos son los gastos del coche que se puede desgravar en la Declaración de la Renta

Renta 2023: ¿hay que presentar la de una persona fallecida?

Uno de los puntos más consultados por los contribuyentes está centrado en la gran incógnita: hasta qué día se puede presentar el informa ante la Agencia Tributaria. Pues bien, a continuación todo lo que debes saber respecto al calendario de rentas.

Declaración a la renta: cuánto se debe pagar de Impuesto a las Rentas de Personas Físicas (IRPF)

Antes de hablar de la fecha límite para realizar la declaración de la renta hay que hablar sobre el Impuesto a las Rentas de Personas Físicas (IRPF), el cual se determina a partir de los ingresos de cada contribuyente durante el período en cuestión. Los tramos son los siguientes:

  • Tramo 1: Personas que reciban 12.450 euros/anuales y que paguen el 19% del impuesto
  • Tramo 2: Personas que reciben entre 12.450 euros y 20.199 euros/anuales, pagan un porcentaje del 24%
  • Tramo 3: Personas que reciben más de 20.200 euros hasta los 35.199 euros/anuales, pagan el porcentaje del 30%
  • Tramo 4: Personas que reciben entre 35.200 euros y 59.999 euros/anuales, pagan un porcentaje del 37%
  • Tramo 5: Personas que reciben entre 60.000 euros hasta los 299.999 euros/anuales, pagan un porcentaje del 45%
  • Tramo 6: Personas que reciben más de 300.000 euros/anuales, pagan un porcentaje del 47%

Declaración a la renta: hasta qué día se puede hacer

Según lo establecido por el Ministerio de Hacienda, la fecha límite para poder hacer la declaración a la renta es el día 30 de junio. Además, existen tres modalidades diferentes para poder completar el trámite ante la Agencia Tributaria.

Desde el 11 de abril pasado ya se encuentra disponible el sistema para realizar el trámite a través de Internet; y desde el 5 de mayo se habilitó la opción para hacerlo vía telefónica. Por último, quienes deseen hacer la declaración de manera presencial deberán aguardar hasta el día 1 de junio.

Atención jubilados: desde este mes podrán cobrar un extra por única vez

Atención, pensionados: la Seguridad Social confirmó que este grupo no tendrá paga extra en junio

Asimismo, todos los contribuyentes deben solicitar una cita previa para hacer la declaración, ya sea telefónicamente o bien de manera presencial, llamando a los números 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44 con fecha límite el día 29 de junio.

Temas relacionados
Más noticias de Rentas