La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera y se teme por su futuro
El órgano regulador tomo la decisión ante una solicitud de arbitraje de la empresa argelina Sonelgaz ante Cámara de Comercio e Industria de Argelia.
Duro Felguera, la compañía de ingeniería asturiana que lleva una década con serios problemas que hacían presagiar lo peor, finalmente hoy sufrió un duro golpe: la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) resolvió suspender la cotización de la empresa "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad". La cotización caía un 8%.
La empresa, que tiene como accionista de referencia al grupo mexicano Prodi, dueño del 55% del paquete accionarial, secundado por Mota-Engil México, ya fue rescatada en 2021 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con 120 millones de euros, podría ir en camino a solicitar el concurso de acreedores ante las serias dificultades financieras por las que atraviesa.
La ganancia de 8 millones de euros lograda en los primeros seis meses de 2023 mutaron en pérdidas por 26,3 millones un año más tarde, mientras poco le queda de los 90 millones producto de la ampliación de capital que llevó a cabo a finales del ejercicio pasado. Así, los analistas que siguen a la empresa se preguntan cómo hizo la compañía para gastarse 210 millones en tan poco tiempo.
Aunque los ingresos mejoraron respecto al primer semestre de 2023, al alcanzar los 157 millones de euros, esto es 16 millones más que en el mismo periodo del año anterior, este aumento no alcanzó para dar el oxigeno indispensable que sirviese para suavizar la situación financiera de la firma centenaria.
El disparador
La compañía energética argelina Sonelgaz presentó ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra la empresa Duro Felguera por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia.
En concreto, Sonelgaz pidió levantar la suspensión del contrato y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros, de acuerdo a la información hecha pública por la CNMV.
Vale recordar que en junio Duro Felguera comunicó al regulador de los mercados que había decidido suspender el proyecto para construir una central térmica de ciclo combinado en Djelfa "ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente, alterada sustancialmente desde su origen por causas no imputables a Duro Felguera y tras múltiples intentos de solución".
Así y todo, los asturianos piensan contraatacar presentando un escrito de oposición al arbitraje reclamado por la compañía argelina antes del 10 de diciembre y rechazará su reclamación al entender que la suspensión del contrato "es conforme a Derecho por los incumplimientos a los que incurrió Sonelgaz". Y solicitará una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.
Aunque este no es el único problema de la empresa asturiana. De hecho, tiene unos cuantos más. Como los litigios que afronta e España, Venezuela, Dubai o Argelia, con reclamaciones que suman cientos de millones de euros.
Por otra parte, Duro Felguera, a través de su presidente, buscó transmitir tranquilidad a los 1500 empleados asegurándoles que la empresa no está pensando en acogerse a un concurso ni preconcurso.
Trilantic rechaza la oferta de Sidenor por su participación en Talgo del 29,9%
La alegría duró poco
En la segunda semana de noviembre, las acciones de Duro Felguera lideraron el Mercado Continuo por cuatro días consecutivos, racha alcista que llevó a duplicar su cotización en esas jornadas.
El disparador de los títulos de la compañía asturiana obedeció a la dimisión de su consejero delegado, Jaime Argüelles, y el cambio en la presidencia y la vicepresidencia de la compañía.
Paralelamente, Duro Felguera comunicó a la CNMV el nombramiento como nuevo presidente de Eduardo Espinosa, hasta ese momento vicepresidente de la ingeniería, en sustitución de Jaime Isita, que pasa ahora a ocupar la Vicepresidencia.
Lo cierto es que con esos cambios en el organigrama, Duro Felguera buscó estabilizar la gobernanza y fortalecer y consolidar el liderazgo y la gestión de la empresa, dentro de su plan a largo plazo para reconducir la compañía. Hoy inicia un nuevo camino, que sin duda no será fácil.