Fusión

BBVA y Sabadell: el diálogo entre accionistas que busca crear un gigante bancario europeo más sólido y competitivo

La nueva campaña de BBVA es una invitación al diálogo, en la que los accionistas de BBVA consideran que la unión de ambas entidades daría lugar a un nuevo banco más sólido, competitivo y beneficioso para todos.

En esta noticia

A la espera de que la CNMV autorice la oferta, BBVA presenta una campaña donde sus accionistas invitan a los de Banco Sabadell al diálogo en torno a un proyecto conjunto: "nuestro nuevo banco". La campaña, que pone en valor a los verdaderos protagonistas de ambas entidades, los accionistas, recuerda que de la unión de los dos bancos resultaría una entidad nueva, más grande, sólida y competitiva a nivel nacional e internacional.

La campaña, presente en televisión, radio, plataformas digitales y medios exteriores, no cuenta con actores, sino con accionistas reales de BBVA que invitan a los de Banco Sabadell a imaginar juntos cómo sería el nuevo banco.

 Los accionistas muestran reconocimiento y admiración por Banco Sabadell, y manifiestan abiertamente, sin guión, su deseo de compartir el futuro con ellos. Consideran que ambas entidades son complementarias y que su unión daría como resultado un proyecto muy atractivo para todos.

La nueva campaña de BBVA es una invitación al diálogo, en la que los accionistas de BBVA consideran que la unión de ambas entidades daría lugar a un nuevo banco más sólido, competitivo y beneficioso para todos. (Imagen: archivo)

Cambia la ley de alquileres para siempre: los inquilinos no tendrán que dejar sus casas, aunque dejen de pagar

Ley de alquileres: los propietarios podrán aumentar a los inquilinos el precio del alquiler por fuera del contrato

Una cuestión entre accionistas

El pasado mes de julio, los accionistas de BBVA apoyaron con un 96% de los votos la ampliación de capital necesaria para poder ofrecer a los accionistas de Banco Sabadell un espacio en un proyecto global de futuro. Por este motivo, BBVA dedica la campaña a iniciar una conversación entre accionistas. ¿Hay mejor interlocutor para un accionista que otro accionista?

Los protagonistas ven la propuesta desde diversos puntos de vista, pero todos comparten una gran ilusión por el proyecto conjunto. Están convencidos de que la entidad resultante no solo beneficiaría a ambas partes, sino que también sería una oportunidad interesante para el futuro del sector bancario en Europa.

Uno de los proyectos más atractivos de la banca europea

Los accionistas de BBVA destacan en esta campaña cómo la unión de las fortalezas de ambos bancos permitiría crear una entidad preparada para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector. "No se trata de competir con otros bancos, se trata de competir con todo lo que hay" (Asunta, accionista de BBVA y profesora).

Asimismo, consideran que el banco resultante tendría "el mejor equipo de profesionales del sector a nivel nacional" (Ernesto, accionista de BBVA y empresario), y están convencidos de que el nuevo tamaño permitiría competir de manera sólida en los mercados europeo y global, asegurando una posición de liderazgo que beneficiaría a todos los grupos de interés: accionistas, clientes, empleados y la sociedad.

Pago del alquiler: ¿los propietarios pueden pedir a los inquilinos el pago de varios meses de renta por adelantado?

Acciona Energía avanza en su plan de rotación de activos

La combinación de BBVA y Banco Sabadell, una vez aprobada, crearía una entidad más sólida y eficiente, con una mayor capacidad para competir en el entorno europeo y global. 

De hecho, se convertiría en uno de los diez mayores bancos de Europa y el segundo de España, tendría más de 100 millones de clientes en todo el mundo y casi 7000 oficinas bancarias al servicio de todos sus clientes.

Temas relacionados
Más noticias de Banco de Sabadell