Negocios

Acciona Energía avanza en su plan de rotación de activos

Anuncia la venta de 626 MW de activos hidroeléctricos en España a Endesa por 1000 millones de euros. Qué dicen los analistas.

En esta noticia

Acciona Energía se muestra muy activa en venta de activos. El pasado día 4, en el mercado corrió el rumor de que la compañía estaba negociando la venta de cientos de instalaciones en lo que será el mayor proceso de rotación de activos de su historia. 

La transacción múltiple, ya que involucraría a diversos compradores, no confirmada ni negada por portavoces del mayor grupo español de renovables, afectaría a más de 2600 megavatios, casi el 20% de su capacidad total instalada. A precios de mercado, el valor podría superar los 2000 millones de euros, de acuerdo a estimaciones de analistas del sector energético.

En concreto, se estaría hablando de 650 megavatios (MW) de hidráulica en España, 138 MW de eólica en Suráfrica, 136 MW en Perú, 50 MW en Costa Rica. En solar fotovoltaica, 1500 MW en Estados Unidos en un paquete no mayoritario. El negocio también involucraría 95 MW en Sudáfrica y 58 MW en República Dominicana.

Cambia la ley de alquileres para siempre: los inquilinos no tendrán que dejar sus casas, aunque dejen de pagar

El Gobierno ofrece gafas y lentes gratis: ¿quiénes pueden acceder al beneficio?

Así, y dentro de este contexto de especulaciones sobre movimientos de rotación de activos que estaría planificando la energética, el viernes, ya con los mercados cerrados, se conoció el acuerdo alcanzado ente Acciona Energía y Endesa, por el cual Acciona Energía le traspasó el 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica a Endesa Generación, por un importe de 1000 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Anuncia la venta de 626 MW de activos hidroeléctricos en España a Endesa por 1000 millones de euros. Qué dicen los analistas. (Imagen: archivo)

La cartera está formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad instalada total de 626MW. Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.

Asimismo, la operación está libre de deuda y generará una plusvalía estimada de 620 millones de euros. Su cierre, de acuerdo a la información entregada a la CNMV, está previsto para la primera mitad de 2025.

Vale destacar que la operación forma parte de la estrategia de rotación de activos de Acciona Energía y se suma a la venta de 175MW de hidráulica a Elawan Energy, por 293 millones de euros.

De hecho, en la presentación de su 'Informe de Tendencias de Negocio' de los nueve primeros meses de 2024, Acciona Energía adelantó que trabaja en potenciales operaciones de rotación de activos en el horizonte 2024-25 que abarcan un perímetro de aproximadamente 6 GW, aunque "el volumen óptimo de desinversiones a realizar vendrá dictado por el mantenimiento de las calificaciones crediticias investment grade de la compañía".

Los criterios prioritarios seguirán siendo el precio y potencial de creación de valor, así como el encaje estratégico y operativo.

Adiós Gmail, YouTube y Drive: Google dará de baja todas las cuentas que no cumplan con este requisito

La NASA logra capturar la imagen de una intrigante nube que siempre aparece en el mismo lugar del planeta

Las valoraciones de los analistas

Para Renta 4, la noticia es positiva y cree que debería tener un impacto positivo en la cotización (sube 1,33%). En banco de inversión destaca que en primer lugar hay que recordar que la rotación de activos se enmarca en la nueva estrategia del Grupo. Acciona Energía, sigue, busca cristalizar el valor de un portfolio que actualmente el mercado no le reconoce. Para enseguida añadir que "adicionalmente, la desinversión le permitiría mantener el grado de inversión de las agencias de rating, mientras mantiene un ritmo de construcción elevado".

Por otra parte, los expertos de la entidad aseguran que la valoración implícita supera ampliamente su estimación total de los activos hidroeléctricos de la compañía que los sitúa en 717 millones de euros.

Los analistas de Bankinter destacan que con esta venta de activos a Endesa, Acciona Energía reducirá su deuda neta en un -22%, "lo que le ayudará en el objetivo de mantener la calificación de investment grade".

Acciona Energía avanza en su plan de rotación de activos. (Imagen: archivo)

En su análisis, recuerdan que a finales del primer semestre la deuda neta del grupo totalizaba 4606 millones (4,6 veces Ebitda ex plusvalías). También hacen hincapié en que el precio obtenido por la venta de estos activos hidráulicos a Endesa supone un ratio de 1,60 millones/megavatio, en línea con la desinversión a Elawan Energy. "Estos ratios están por encima de los 0,90 millones/megavatio a los que cotiza la cartera total del grupo a los precios actuales de mercado", afirman.

En la misma sintonía se mueven los analistas de Banco Sabadell, para quienes la noticia es positiva. y la enmarcan dentro de la estrategia de la compañía de rotar activos y así proteger balance y seguir desarrollando proyectos energéticos.

Por último, para el Citi, la operación "supone un gran paso adelante para abordar el ajustado balance de la empresa".

Cómo influirá la operación en en Endesa

En lo que respecta a Endesa, Renta 4 tras destacar que la empresa hará frente al pago de la adquisición con fondos propios, también recuerda que vida útil que resta a estos activos es limitada en algunos casos (media alrededor de 30 años), aunque permitirá incrementar la cuota de mercado de Endesa en la generación renovable y favorecer su posición integrada. "Esta operación, aunque se venía rumoreando en prensa desde hace unas semanas, no está incluida dentro de su estrategia y podría ser recogida con dudas por la cotización", avisa. Hoy el valor cae 0,56%.

Los expertos de Banco Sabadell afirmar que la operación le permitirá a Endesa consolidar su posición renovable e incrementar la producción propia. "Con esta acuerdo", dicen, "Endesa alcanzará una capacidad hidráulica de más de 5,3 GW y una capacidad total renovable de 10,7GW".

La bebida quemagrasas de Mercadona que todos los famosos consumen para bajar de peso y mejorar la digestión

Si tienes más de 65, esta es la tarjeta que debes conseguir para obtener descuentos y beneficios de todo tipo

Punto seguido destacan que en el actual Plan Estratégico 24-26 tiene un objetivo de inversión en renovables de 4.300 millones de euros y 13,9 GW en 2026 frente a los 10,7 GW tras la transacción. "Para crecer se utilizará un modelo de partnership y rotación de activos para mantener los ratios de apalancamiento bajo control", y recuerdan que "Endesa dará más detalles de la transacción próximo 19 de noviembre en la actualización de su Plan Estratégico 25-27".

Mientras tanto, en Cti sostienen que la adquisición permite a Endesa "acceder a una cartera de escasos activos hidroeléctricos, lo que mejora el uso de su balance con un apalancamiento insuficiente, aunque la transacción aumentará su exposición a los mercados cuando los precios de las materias primas finalmente se normalicen".

Por último, para los expertos de Jefferies, el acuerdo es un punto estratégico positivo para Endesa y Enel. "El precio de compra fue de 1.000 millones de euros, lo que implica un EV/MW de 1,6 veces. La valoración parece justa y la transacción tiene sentido estratégico para Endesa, ya que aumentará la proporción de las ventas de energía de Endesa procedentes de su propia cartera de generación. Esto añadiría estabilidad a los flujos de caja. En general, es positivo para Endesa y su accionista mayoritario, Enel", concluyen.

Temas relacionados
Más noticias de acción endesa