Empresas

La Audiencia Nacional deja sin efecto millonaria multa contra Apple y Amazon

El órgano jurisdiccional había impuesto a ambas compañías una sanción de 194 millones por el acuerdo que impedía que otras empresas vendieran los productos de Apple a través de Amazon.

Más de siete meses después que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) le aplicara una multa de 194 millones de euros a Apple y Amazon, la Audiencia Nacional aceptó la posición esgrimida en el recurso de amparo presentado por Amazon Road Transport Spain SL (la filial española de la empresa de Jeff Bezos) al determinar que la misma no es un operador postal.

La sentencia, que recién trascendió hoy, hizo lugar a la postura de Amazon contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) del 2020, que determina que toda empresa minorista que ofreciese servicio de venta on-line u otro de entrega a domicilio, se la consideraría un operador postal.

El argumento de la CNMC se basaba en que Amazon gestionaba los paquetes para que luego sean recogidos por transportistas y entregados al consumidor final, por lo que sancionó a la empresa al considerar que prestaba servicios propios de un operador postal.

En su momento, la multa había recaído también en Apple, ya que la CNMC consideraba que la tecnológica había restringido la venta de sus productos a otros revendedores en favor de Amazon.

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la multa de 194 millones de euros a Amazon y Apple. Imagen: archivo. 

La apelación de Amazon ante los tribunales españoles, por esa medida, no se hizo esperar. Explicó ante la Audiencia Nacional que ninguna de sus filiales aquí efectuaba actividades de transportes dentro de España, sino que ese servicio era tercerizado a otras empresas de transporte.

"Amazon Road Transport Spain SL se limita a gestionar los servicios de la cadena de procesamiento logístico relativos a la intermedia y última milla", había argumentado en el amparo.

Asimismo, había indicado que la resolución de la CNMC "carece de motivación, genera indefensión y vulnera la normativa comunitaria y la interpretación de la misma del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

Esto último, en respuesta a que la CNMC y los abogados del Estado español sostenía que Amazon era "un operador económico singular que dentro de sí mismo tiene un entramado societario complejo", dentro del cual la actividad postal de la empresa "se pierde dentro de todo ese entramado".

En el fallo de la Sala Contencioso Administrativo, aceptó como correctos los argumentos de Amazon al contemplar que la jurisprudencia europea determina que "una actividad podrá ser calificada como postal solo en el caso de que sea prestada por un operador postal y esta tenga por objeto el envío postal".

Al respecto, los jueces llegaron a la conclusión que ni las normas europeas ni la Ley 43/2010 incluyen en el concepto actividad postal las actividades preparatorias y los servicios logísticos anteriores a la presentación del envío postal.

Temas relacionados
Más noticias de Amazon