En esta noticia

La campaña de la declaración deRenta 2023-2024 ya ha comenzado y todos los contribuyentes obligados a presentarla ya pueden descargar y presentar el borrador a través de la web de la Agencia Tributaria.

Sin embargo, con el inicio de la campaña también aparecen los primeros problemas al momento de obtener el borrador. Es que para ello se necesita un número de referencia y las autoridades han hecho un aviso importante al respecto.

Borrador de la Renta 2024: el aviso de Hacienda

El borrador de la Renta se puede obtener a través de Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, pero para eso es necesario contar con alguno de los métodos de autenticación soportados por la administración. Estos pueden ser el certificado electrónico o el sistema de Cl@ve PIN, aunque también se puede obtener con el número de referencia de la Agencia Tributaria.

Luego de un año, es habitual que muchos certificados estén caducados o expirados, motivo por el cual los ciudadanos no pueden acceder al borrador. En este sentido, Hacienda ha recordado que también es posible obtenerlo a través del número de referencia: un código compuesto por6 caracteres pero que debe obtenerse de la declaración del año anterior, es decir de 2022.

Renta: el método alternativo para obtener el borrador

El número de referencia de la Agencia Tributaria aparece en la casilla 505 de la declaración: es la "Base liquidable general sometida a gravamen". Si bien se podía obtener este dato inmediatamente desde el servicio de obtención de la referencia de Renta, desde marzo de este año las referencias obtenidas durante la campaña del ejercicio 2022 ya no serán válidas, según ha recogido Noticias Trabajo.

Para obtener este dato, la Agencia Tributaria explica en su web, que se deberá proporcionar el importe de la casilla 505 de la declaración de Renta del año 2022.

¿Cómo obtener el número de referencia válido?

Para obtener una nueva referencia válida, se puede acceder a cualquier servicio de la Sede que permita la identificación con referencia. Si se elige esta opción de acceso y señala "No tengo referencia", o bien desde el trámite específico "Obtén tu número de referencia", se podrá obtener.

Además, en el caso de que el importe de la casilla 505 fuera 0, se debe introducir ese número y el sistema de la Agencia Tributaria pedirá los 5 últimos números del IBAN de la cuenta bancaria del titular.

Para quienes realicen la declaración de la Renta por primera vez y, por lo tanto, no tengan número de referencia ni certificado digital ni Sistema Cl@ve, es posible obtener el número de referencia. Deben ingresar en el Portal de Renta y seleccionar la opción "obtenga su número de referencia".

Posteriormente, el sistema requerirá el número y fecha de vencimiento del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Tarjeta de Identidad (NIE). Se requerirán los últimos cinco dígitos de una cuenta bancaria a nombre del titular y, una vez proporcionados, se obtendrá el número de referencia necesario para hacer la primera declaración de la renta.