Jubilaciones 2024: cuánto van a subir y desde cuándo se empieza a cobrar con aumento
Además de los aumentos en las pensiones, Seguridad Social anunció una serie de cambios que comenzarán a impactar a partir del próximo año.
Ya se conoce a cuánto se ajustarán las pensiones en España para 2024. Como ocurre desde la última reforma de la Ley de Seguridad Social, las cuantías para el año entrante han aumentado conforme el dato anual del IPC.
Sin embargo, este no es el único cambio que se que habrá. Las modificaciones van desde el incremento de la edad legal para retirarse en distintas modalidades hasta la revisión de los importes de todas las pensiones.
Además, se incrementarán las aportaciones a la Seguridad Social para reforzar la viabilidad del sistema, aunque esto repercutirá únicamente en los trabajadores.
Cuáles son los cambios que se verán en la Seguridad Social
La edad legal para retirarse se fijará en 2024 en 66 años y seis meses para aquellos que hayan contribuido menos de 38 años a la Seguridad Social. Para quienes hayan alcanzado este periodo, podrán retirarse a los 65 años sin penalizaciones en sus pagos.
Este aumento gradual de la edad para el retiro ordinario continuará hasta 2027 (cuando se alcancen los 67 años), y con él, también se postergará la edad mínima para optar por el retiro anticipado.
Se distinguen dos formas de retiro anticipado: el voluntario y el forzoso. En el primero, se permite el acceso hasta dos años antes de la edad de retiro, lo que en 2024 corresponderá a 64 años y seis meses si se han contribuido menos de 38 años y a 63 años si se han aportado más.
Al forzoso se puede acceder hasta cuatro años antes del ordinario, siendo en 2024 los 62 años y seis meses y hasta 61 años para quienes cuenten con 38 años de cotización.
En lo que respecta al retiro parcial, que permite combinar el retiro con un empleo a tiempo parcial y un contrato de relevo, la edad requerida para su acceso en 2024 será de 62 años y seis meses con 36 o más años cotizados y 64 años con más de 33 años aportados. La edad para el retiro parcial sin contrato de relevo será la misma que la edad legal para el retiro ordinario.
De cuánto será el aumento de las jubilaciones en 2024
Las pensiones de retiro contributivas se ajustan de acuerdo al IPC medio entre diciembre del año previo y noviembre del año en curso, lo que resulta en un aumento del 3,8% para 2024.
Siguiendo este método, en 2022 el incremento fue del 8,5%, aunque las mínimas, las no contributivas y las de invalidez se elevaron de forma extraordinaria un 15%, al igual que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para mitigar los efectos de la crisis inflacionaria en los grupos más vulnerables.
En 2024 también se incrementarán más las pensiones más bajas, según confirmó la ministra responsable de Seguridad Social, Elma Saiz. Específicamente, indicó que las pensiones no contributivas subirán un 6,9%, alcanzando una suma total de unos 7300 euros anuales (cerca de 520 euros mensuales).
Las pensiones de viudedad para personas con menores de 26 años a cargo aumentarán un 14,1%, elevando su monto de los 12.682 euros anuales (906 euros mensuales en 14 pagas) de 2023 a 14.457 euros anuales (1.033 euros mensuales). Las pensiones mínimas, por su parte, se revalorizarán entre un 5% y un 7% en 2024.
Además, el complemento por brecha de género subirá por encima del IPC medio hasta un 10% tanto en 2024 como en 2025. Teniendo en cuenta el aumento del IPC medio interanual más este extra, en 2024 se abonarán 34,71 euros mensuales por hijo, frente a los 30,40 euros de 2023, hasta un máximo de cuatro veces esa cantidad.