Calendario de pagos

Seguridad Social: HOY comienza el pago del Ingreso Mínimo Vital de diciembre, ¿a quién le corresponde?

Los beneficiarios de la Seguridad Social aguardan el día en el que por fin recibirán el nuevo pago del Ingreso Mínimo Vital. ¿Cuál es la fecha de cobro?

En esta noticia

En diciembre de 2023, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán el último pago de este año. El mismo se trata de un ingreso importante dado que se entregará días previos a la celebración de las fiestas navideñas.

En España, casi dos millones de personas se benefician del IMV cada mes. Vale aclarar que los beneficiarios de esta prestación no reciben paga extra, por lo que este pago adicional les viene bien para cuidar su bolsillo frente a la suba generalizada de precios.

Ley de vivienda complica la oferta de alquileres: dueños buscan mayor rentabilidad

Seguridad Social: la ayuda al alquiler que las personas mayores pueden solicitar ahora

Desde la Seguridad Social señalan que "el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas".

Los beneficiarios de la Seguridad Social aguardan el día en el que por fin recibirán el nuevo pago del Ingreso Mínimo Vital. ¿Cuál es la fecha de cobro? (Imagen: archivo)

Pago del Ingreso Mínimo Vital en diciembre

Tal como ocurre con las pensiones, la fecha de cobro del IMV depende de la política que siga cada entidad bancaria al respecto. Por su parte, la Seguridad Social suele abonar el dinero de esta prestación el primer día hábil de cada mes.

Los beneficiarios del IMV recibirán su pago correspondiente el próximo viernes 1 de diciembre, justo antes de dar inicio al puente de la Constitución. No obstante, algunas entidades financieras adelantarán el pago y procederán al ingreso el próximo jueves 30 de noviembre.

A continuación, repasamos algunos de los bancos que adelantarán el pago de la prestación del IMV:

  • Banco Santander, BBVA, Unicaja, CaixaBank, Caja Rural, Banco Sabadell, ING, Cajasur o Abanca.

La situación varía para los ciudadanos que hayan sido beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en noviembre de 2023. En este caso, el primer pago se efectuará en enero de 2023 e incluirá las cantidades correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.

Por su parte, la Seguridad Social suele abonar el dinero de esta prestación el primer día hábil de cada mes. (Imagen: archivo)

¿Con cuánto de tu salario se queda Hacienda? La tabla definitiva de retenciones

Seguridad Social: estos son los errores más comunes a la hora de solicitar una baja laboral

Actualización de las cuantías del IMV

Cabe destacar que el próximo pago del IMV será el último que se abone con la actual revalorización del IPC (Índice de Precios al Consumo). Es posible que el Gobierno de España apruebe nuevas cuantías para esta prestación no contributiva de cara al año entrante.

Algunos beneficiarios del IMV también reciben el complemento de ayuda a la infancia, que se suele cobrar el mismo día de abono del IMV.

En 2023, la cuantía de este complemento es de 115 euros al mes por cada hijo entre 0 y 3 años de edad; de 80,50 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad; y de 57,50 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años.

La Seguridad Social informa que "la cuantía del ingreso mínimo vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales".

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social