PRESTACIONES

Jubilación anticipada: cómo retirarse a los 60 años y cobrar el 100% de la pensión

El sistema de Seguridad Social de España permite a un grupo específico retirarse a los 60 años con el beneficio de cobrar la pensión al 100%.

El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) pide ciertos requisitos obligatorios a cumplir para aquellas personas que quieran jubilarse de forma anticipada y gozar del beneficio de cobrar el total de la pensión

Aunque la ley estipula que los trabajadores españoles no pueden jubilarse antes de cumplir los 61 años, existen algunas excepciones en las reglas de la Seguridad Social. El cese involuntario de actividad laboral es una de las opciones de jubilación anticipada, pero en este caso el cobro de la pensión conlleva un porcentaje de recorte.

Jubilaciones anticipadas. 

Cómo jubilarse a los 60 y cobrar el 100% de la pensión 

Por otro lado, existen dos opciones para poder jubilarse a los 60 años y cobrar el pago máximo de la pensión. Estas formas son la jubilación parcial o la anticipada de las Clases Pasivas del Estado.

Hay que aclarar que al retirarse de la actividad laboral de forma anticipada el Estado va a realizar alguna reducción al pago de la jubilación en base a los coeficientes reductores, pero se podrán evaluar las variables del retiro para determinar en qué condiciones se puede acceder a este pago máximo

Los coeficientes reductores son los que determinan el porcentaje de reducción que va a recibir la persona que quiera retirarse antes de llegar a la edad legal o ordinaria.

Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 5 se septiembre en España

El precio de la luz y las horas más baratas para este lunes 5 de septiembre

Requisitos para cobrar una jubilación anticipada antes de los 60

Las personas que hayan optado por cotizar en alguno de los regímenes de la administración del Instituto de Seguridad Social o sean trabajadores del Estado podrán beneficiarse de una jubilación anticipada al cumplir los 60 años, pero existen ciertos requisitos que hay que cumplir para obtener la pensión.

Clases Pasivas del Estado Español 

Los españoles que conforman las Clases Pasivas del Estado son los trabajadores de prácticas de la Administración General del Estado y de la de Justicia o los funcionarios en carrera. También integran este grupo los trabajadores de Comunidades Autónomas, los militares de carrera, quienes pertenezcan a las Cortes Generales o sean ex funcionarios, como expresidentes, exministros y otros cargos dentro del Gobierno. 

Las personas que integren alguno de los grupos mencionados podrán acceder a una jubilación a los 60 años si cumplen con los 30 años de servicio que pide el Estado Español dentro de las fechas que impone, con este requisito podrán gozar el 100% de la pensión

Jubilaciones anticipadas. 

Jubilación Parcial 


También la INSS ofrece una jubilación parcial a los trabajadores que hayan alcanzado los 60 años y los compagina a trabajos de tiempos parciales. Este empleo puede ser de relevo con otro empleado de la empresa que tenga un contrato determinado. 

Para finalizar, cabe mencionar que la reducción de su jornada se reducirá a un 25% o 50% como máximo. Solo se recortará al 75% cuando el empleado tenga un contrato indefinido del total de la jornada. Además tendrá que tener un mínimo de aportes de 15 años.  

Temas relacionados
Más noticias de jubilaciones

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios