En esta noticia

El empresario catalán José Elías, presidente de Audax Renovables y una de las grandes fortunas de España, ha compartido en la red social X una reflexión sobre la dificultad de acceder a una vivienda en el país. Sus comentarios han puesto el foco en un problema que, según él, afecta a la mayoría de la población y que, sin embargo, no está presente en la agenda política.

En ese contexto, Elías aseguró que “el 90% de la gente no puede comprarse un piso” y ha cuestionado que ningún dirigente esté abordando lo que considera una urgencia social. Según expresó, la mayoría de las personas que conoce comparte preocupaciones muy concretas: “llegar a final de mes, tener un poco de ocio y poder comprarse un piso”.

El problema señalado por José Elías: vivienda inaccesible

Elías ha remarcado que los políticos “hablan de muchas cosas”, pero no de garantizar que la población tenga un lugar donde vivir ni de permitir que pueda disfrutar del tiempo libre “sin estar ahogada”.

Para el empresario, la situación es clara: “Lo urgente hoy es que la gente no puede pagar su piso ni llenar la nevera sin hacer malabares”. A su juicio, esta desconexión entre las prioridades reales de la ciudadanía y las de la clase política alimenta el desapego social: “Mientras ellos miran al norte, la gente hace años que va al sur”.

José Elías asegura que el 90% de la gente no puede comprarse un piso. (Fuente: X/ @jose_elias_nvr).
José Elías asegura que el 90% de la gente no puede comprarse un piso. (Fuente: X/ @jose_elias_nvr).X/ @jose_elias_nvr

Precio de la vivienda: los datos del tercer trimestre del año

El precio de la vivienda en España ha alcanzado los 2303 euros el metro cuadrado en el tercer trimestre del año, lo que representa un nuevo máximo histórico y un incremento del 9,6% en comparación al registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Colegio de Registradores.

En la comparativa trimestral, el precio medio de la vivienda ha anotado una subida del 2,3% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior; en concreto, se registró un mayor incremento en la vivienda usada (2,7%) que en la nueva (0,7%).

José Elías asegura que el 90% de la gente no puede comprarse un piso. (Foto: archivo).
José Elías asegura que el 90% de la gente no puede comprarse un piso. (Foto: archivo).

La propuesta de Elías: atender lo urgente

En su mensaje, Elías ha planteado una solución basada en la cercanía y la escucha activa por parte de los políticos. Afirmó que, si “bajaran al barro y escucharan a la gente”, entenderían qué problemas deben resolverse primero.

Su planteo apunta a reordenar las prioridades públicas para atender lo que considera urgente: garantizar el acceso a la vivienda y aliviar la presión económica diaria de los ciudadanos.