Bolsa

Izertis debuta en el Mercado Continuo con una suba del 3,81%

La consultora tecnológica es la segunda empresa que sale a cotizar en ese segmento del mercado bursátil en 2025.

En esta noticia

"Es un paso que habíamos prometido", recordó Pablo Martín, CEO de Izertis, luego de realizar el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid.

Tras el anuncio del pasado 27 de junio, cuando la Junta General de Accionistas dio luz verde a la operación, la consultora tecnológica asturiana debutó a las 12 del mediodía en el en el Mercado Continuo, y lo hizo de la mejor manera: sus títulos suben un 3,81%, cuando inmediatamente después del toque de campana la cotización trepó hasta un 6,19%. En los últimos cinco días, el incremento suma un 18,74%.

La consultora tecnológica es la segunda empresa que sale a cotizar en ese segmento del mercado bursátil en 2025. (Imagen: archivo)

Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: las empresas no podrán elegir la fecha de las vacaciones de sus empleados

Confirmado por el IMSERSO | Los pensionistas recibirán una paga de más de 10.000 euros en 2025, ¿eres uno de ellos?

Lo cierto es que este comportamiento tampoco representa ninguna novedad. Izertis proviene de BME Group (mercado de valores español orientado a pymes en expansión), en el que comenzó a operar el 25 de noviembre de 2019 y logró multiplicar por más de 4 veces su capitalización bursátil.

Izertis consideró siempre el mercado alternativo como un "paso intermedio" hacia el Mercado Continuo y la operación de salida confirma el roadmap que la consultora tecnológica española vino ejecutando a lo largo del último lustro.

Izertis, que ayer recibió la autorización definitiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), explicó que se trata de una operación estratégica para la compañía ya que le permitirá ofrecer una mayor liquidez a sus accionistas, además de facilitar el acceso a los inversores institucionales, nacionales e internacionales.

La incorporación a la Bolsa madrileña es a través de la modalidad de listing de las acciones existentes, es decir, no se producirá ni una OPV ni una OPS.

Para Renta 4 la valoración es positiva porque "esperamos que el Mercado Continuo permita aumentar la visibilidad, liquidez y atractivo de la acción para captar un pool inversor más amplio". "La compañía", subraya, "cumple así con uno de los objetivos marcados en el Plan Estratégico". En su análisis, el banco de inversión reitera la recomendación de ´sobreponderar` y establece el precio objetivo en los 12,20 euros la acción.

Capitalización

La capitalización de Izertis a 26 de junio de 2025 es de 255,94 millones de euros. Una semana más tarde, alcanzó los 274 millones. En tanto, desde noviembre de 2019, fecha de inicio de su cotización en BME Growth, hasta el 26 de junio de 2025, la revalorización de Izertis fue del 440%, multiplicando por 5,4 el valor de la acción, pasando de 1,70 euros por título el 25 de noviembre de 2019 a 9,18 euros por acción del 26 de junio de este año.

Malas noticias para los propietarios | El Gobierno anuncia una subida de impuestos a las viviendas vacías del país

Confirmado por RENFE: habrá descuentos de hasta el 70% en los abonos mensuales para viajar por toda España

Por otra parte, el equipo directivo de la multinacional tecnológica y los empleados mantienen una posición superior al 16%, concretamente del 16,7%, situándose como segundos accionistas tras su presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 47,54%. El Grupo Anémona posee el 5,68%, mientras que el free float es del 28,94%.

La compañía presenta la cobertura de cuatro analistas independientes, Renta 4, GVC Gaesco, JB Capital Markets y Alantra. Todas ellas facilitan información sobre la situación de la compañía y su futuro inmediato y otorgan un precio objetivo de la acción de la compañía en el rango entre el 11,8% y el 16,1% euro la acción. A las 15:15 cotiza a 10,90 euros.

"Día muy importante"

Pablo Martín, CEO de la compañía, no disimuló su alegría a medida que los tableros del parqué mostraban la evolución positiva de la acción. "La valoración sube. Supongo que los accionistas están valorando positivamente que nos incorporemos al Mercado Continuo, solo se me ocurren cosas buenas que pueda aportar el Mercado Continuo, nada negativo, y por lo tanto entiendo que en el peor de los escenarios era un escenario neutro, pero seguramente es un escenario muy beneficioso tanto para la compañía como para los accionistas que estemos cotizados en el Mercado Continuo", destacó.

El CEO, y principal accionista de la tecnológica, afirmó que "es un día muy, muy importante para nosotros. Es la culminación de algo que prometimos hace cinco años y medio. Cuando salimos a cotizar en este mismo parqué, al BME Growth dijimos que nuestra intención era, tan pronto como fuera posible, y en la medida de lo posible, cumpliendo esos cinco años, pasar a cotizar al Mercado Continuo, que es la primera división de las empresas cotizadas españolas".

Martín también se acordó de Asturias, la tierra que vio nacer a Izertis en 1996: "Somos una empresa con origen asturiano, que mantiene su sede social en Asturias, pero que tiene presencia en ocho países. Estamos muy agradecidos a nuestra región por todo lo que nos dio, y yo, que soy asturiano doblemente encantado de ser una de las pocas empresas asturianas en el Mercado Continuo de la Bolsa". Para enseguida añadir "ojalá se sumen muchas más".

Izertis debuta en el Mercado Continuo con una suba del 3,81%. (Imagen: archivo)

Izertis, que cuenta con más de 2000 empleados, es la segunda compañía que sale a cotizar al Mercado Continuo en 2025, ya que antes, el 13 de febrero, lo hizo HBX Group. También es la quinta empresa que salta desde BME Growth al Mercado Continuo. Vale recordar que antes lo hicieron MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys.

Así las cosas, Izertis acompaña ahora a otras dos empresas asturianas en el Mercado Continuo: Duro Felguera, que cotiza en Bolsa desde 1905, y General de Alquiler de Maquinaria (GAM), que inició su andadura en 2006.

Temas relacionados
Más noticias de Mercados