Hipoteca variable, fija o mixta: ¿cuál conviene más?
Con el Euríbor en su punto más alto de la última década, se dificulta saber qué tipo de interés conviene para una futura hipoteca.
Todas las personas que piensan en contratar una hipoteca deben decidir entre una de tipo variable, fija o mixta. Este es un gran dilema que afrontan todos los interesados, y un problema que se agranda aún más con la suba del Euríbor, ya que es significa el índice de referencia del 80% de las hipotecas de España.
Este índice de referencia marca el interés promedio de los préstamos de los bancos europeos a terceros. Con números de incrementos históricos, 2,23% en septiembre y rozando el 2,5%, ha puesto en jaque todas las previsiones de los analistas económicos que no veían una suba tan drástica desde el 2009.
Con este panorama negativo, ¿cuál es la hipoteca que más le conviene a los consumidores interesados en conseguir una? ¿de carácter fija, variable o mixta?
Qué es el Euríbor y cómo afecta a su hipoteca
Cómo conseguir una hipoteca para solteros
¿Hipoteca fija, variable o mixta?: cuál elegir
Según los analistas de HelpMyCash.com, es poco probable saber cómo evolucionará el Euríbor de aquí a 30 años, que es el lapso promedio en el que suele tardar en devolver un préstamo de carácter hipotecario.
Afirman que una hipoteca de tipo fijo es el más adecuado para quienes le temen a la subida del Euríbor. Estas personas prefieren pagar siempre la misma cuota a corto plazo, por lo que se transforma en la más prudente de todas las opciones. Aunque hay que hacer la salvedad de que si el Euríbor baja, acabará pagando más, pero tendrá estabilidad en las cuotas.
A su vez, destacan que el interés variable es para arriesgados. Estos interesados estarán en un limbo entre la suba y la baja del Euríbor, pues con el incremento de este índice se encarecen las cuotas, y con la estabilidad del mismo, acabarían pagando mucho menos. Por lo que se aconseja estar preparado para hacer frente a un importante incremento de sus cuotas en los primeros años.
Por último, la hipoteca mixta se está comenzando a imponer en España. Las dos modalidades anteriores no presentan una estabilidad, y esta opción brinda un interés fijo en los primeros años de entre el 5 y el 15%, algo menor al de las hipotecas que son fijas. Esto quiere decir que sus cuotas son más estables y pueden ser afrontadas por los interesados.
Cambia CaixaBank: ahora será distinto sacar dinero de los cajeros, a qué debes prestarle atención
Escapadas: dos pueblos bonitos a una hora de Barcelona para recorrer el fin de semana
Entonces, ¿qué hipoteca conviene?
Todo dependerá de lo que uno esté dispuesto a afrontar cuando saque un préstamo hipotecario. ¿Conviene pagar menos a corto plazo con un índice variable y esperar que el Euríbor baje? ¿O es más factible un tipo de interés fijo y asegurarse estabilidad en las cuotas?
Con la disparada del Euríbor, y su continuada escalada por un largo tiempo, la mejor opción sería optar por uno de tipo fijo, ya que no dependemos de las curvas de los mercados, por lo que una de tipo variable es viable sólo si puedes devolver el dinero en un corto periodo de tiempo.
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadísticas indicó en agosto de 2022, que el 71,9% de los españoles se decantaron por una hipoteca de tipo fijo, mientras que un 28,1% hicieron lo propio por una de carácter variable, principalmente entre mayo y junio.