En esta noticia

Buenas noticias para todos los padres y madres: podrán beneficiarse de deducciones en el IRPFpor nacimiento o adopción de hijos, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico. En muchos casos, estas ayudas son compatibles entre sí, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

A nivel estatal, una de las principales deducciones es de hasta 1200 euros por hijo menor de tres años para madres trabajadoras, que puede aplicarse en la Declaración de la Renta o recibirse de forma anticipada a razón de 100 euros al mes. También existe una deducción anual de hasta 1200 euros para familias numerosas, con un aumento adicional de 600 euros a partir del cuarto hijo.

En el tramo autonómico, cada comunidad autónoma establece sus propias deducciones por nacimiento o adopción. Algunas de las principales son:

Hacienda te devolverá hasta 1200 euros si tienes hijos y vives en alguna de estas regiones:

Madrid

Ofrece una deducción de hasta 721,70 euros por nacimiento o adopción. En partos o adopciones múltiples, la cuantía correspondiente al primer período impositivo aumenta en 721,70 euros por cada hijo adicional.

Cataluña

Cataluña otorga una deducción de 150 euros por nacimiento o adopción de hijos en declaración individual o 300 euros en conjunta. En el caso de familias monoparentales, la deducción asciende a 300 euros.

Valencia

En el caso de Valencia, se ofrece una deducción de 300 euros por nacimiento o adopción en el periodo impositivo y hasta los tres ejercicios posteriores. Además, existen deducciones de entre 330 y 660 euros para familias numerosas o monoparentales, así como una deducción de 460 euros para madres trabajadoras con hijos de entre tres y cinco años.

Andalucía

Deducción de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o acogido. En municipios con problemas de despoblación, la cuantía asciende a 400 euros, y en partos o acogimientos múltiples, se incrementa en 200 euros por hijo. También se aplica una deducción de 100 euros para familias monoparentales, con un incremento adicional de 100 euros por cada ascendiente que conviva en el hogar.

Aragón

Aragón brinda una deducción de 500 euros por nacimiento o adopción del tercer hijo o sucesivos. En el caso de hijos con discapacidad igual o superior al 33%, se aplica una deducción de 200 euros.

Asturias

Deducción de 1000 euros por cada hijo nacido o adoptado en partos múltiples o adopciones simultáneas. También se aplican deducciones de 1000 euros para familias numerosas de categoría general y de 500 euros para familias monoparentales.

Baleares

En esta comunidad, la deducción es de 800 euros por el primer hijo, 1000 euros por el segundo, 1200 euros por el tercero y 1400 euros a partir del cuarto hijo.

Canarias

En esta otra, la deducción esta fijada en 265 euros por el primer o segundo hijo (de adopción o no), 530 euros por el tercero, 796 euros por el cuarto y 928 euros por el quinto o sucesivos. En el caso de hijos con discapacidad superior al 64%, la deducción se incrementa a 600 euros para el primer o segundo hijo.

Cantabria

Deducción de 1400 euros por nacimiento o adopción en el ejercicio correspondiente y los dos siguientes (no compatible con la deducción estatal). También se aplican 200 euros adicionales para familias monoparentales.

Castilla y León

Para los de Castilla y León, la deducción es de 600 euros para familias numerosas generales, 1500 euros para cuatro descendientes y 2500 euros para cinco. Además, se incluyen deducciones de 1010 euros por el primer hijo, 1475 euros por el segundo y 2351 euros a partir del tercero. En municipios con menos de 5000 habitantes, las deducciones pueden alcanzar los 3300 euros para el tercer hijo o sucesivos.

Castilla - La Mancha

Deducción de 100 euros por cada hijo nacido o adoptado en el periodo impositivo, 500 euros en caso de partos o adopciones de dos hijos y 900 euros si se trata de tres o más. En familias monoparentales, la deducción asciende a 200 euros.

Extremadura

En Extremadura, la deducción es de 250 euros por cada menor en régimen de acogimiento familiar y 300 euros por cada hijo nacido en partos múltiples.

Galicia

Deducción de 300 euros por cada hijo nacido o adoptado. En partos múltiples, la deducción asciende a 360 euros por hijo. A partir del segundo hijo, la deducción es de 1200 euros y de 2400 euros para el tercer hijo o siguientes, con cuantías duplicadas en caso de discapacidad del 33% o superior. También se incrementa un 20% en municipios con menos de 5000 habitantes y se extiende a los dos ejercicios siguientes.

Murcia

Deducción de 100 euros por el primer hijo, 200 euros por el segundo y 300 euros a partir del tercero.

La Rioja

Deducción de 600 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 900 euros por el tercero y sucesivos. En nacimientos o adopciones múltiples, se suman 60 euros adicionales.