Atención: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones de viudedad en enero de 2025
Las personas que reciben una pensión de viudedad volverán a tener un aumento en la cuantía de su prestación a partir de enero de 2025. ¿Cuánto cobrarán?
A partir de enero de 2025, las pensiones contributivas se revalorizarán un 2,8%, lo que favorecerá a cerca de 9,3 millones de españoles que perciben 10,3 millones de pensiones contributivas, incluyendo jubilación, viudedad y orfandad, entre otras.
El aumento de las pensiones se determina por la normativa que vincula su ajuste anual al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual promedio de los últimos 12 meses, desde diciembre del año previo hasta noviembre del actual. Aunque el dato del IPC aún es provisional y la cifra oficial se publicará el 13 de diciembre, se anticipan cambios mínimos en el cálculo.
Para los pensionistas de jubilación, el incremento del 2,8% se traducirá en un aumento anual promedio de 600 euros, elevando la pensión media mensual de 1441 euros a 1481,35 euros en 2025.
Revalorización de las pensiones de viudedad
La pensión de viudedad es una prestación de la Seguridad Social dirigida a compensar la pérdida de ingresos tras el fallecimiento de un cónyuge. Este apoyo económico busca garantizar la estabilidad financiera del sobreviviente.
El importe de esta prestación corresponde al 52% de la base reguladora de la persona fallecida, aunque puede aumentar según las circunstancias del beneficiario.
- Pensión máxima: la pensión máxima, en todas sus modalidades, desde la de jubilación a la de viudedad, esta se verá beneficiada de un aumento de unos 89 euros adicionales al mes, pasando de 3175 euros mensuales a 3264 euros.
- Pensión media: La paga mensual media de viudedad en 2025 ascenderá a unos 923 euros, lo que representa un aumento de 25 euros sobre los actuales 898 euros mensuales.
- Pensión mínima: Varía según la situación familiar y la edad del titular, con las cifras proporcionadas para cada uno de los grupos.
Esta tabla representa las cantidades que se cobran este 2024:
Cuantías mensuales | Cuantías anuales | |
Con cargas familiares | 1033,30 euros | 14.466,20 euros |
Con 65 años o con discapacidad = > 65% | 825,20 euros | 11.552,80 euros |
Entre 60 y 64 años | 772,00 euros | 10.808,00 euros |
Menos de 60 años | 625,20 euros | 8752,80 euros |
Y esta tabla refleja cómo quedan esas cifras para 2025, en base al aumento del 2,8% confirmado por la Seguridad Social:
Cuantías mensuales | Cuantías anuales | |
Con cargas familiares | 1063,52 euros | 14.876,43 euros |
Con 65 años o con discapacidad = > 65% | 848,44 euros | 11.876,39 euros |
Entre 60 y 64 años | 794,60 euros | 11.112,22 euros |
Menos de 60 años | 642,15 euros | 8986,13 euros |
Aumento confirmado para la pensión de viudedad en 2025
Como hemos mencionado, en 2025 las pensiones de viudedad volverán a ajustarse según el IPC interanual. Sin embargo, el porcentaje exacto de aumento se conocerá en unos días.
Este ajuste basado en el IPC tiene como objetivo proteger el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación. Aunque se espera un incremento para las pensiones de viudedad en 2025, será inferior al de 2024.