Agencia Tributaria

Hacienda avisa: habrá multas si no se realizan estos trámites antes del 31 de enero

El inicio del año trae consigo importantes plazos fiscales que los contribuyentes deben cumplir para evitar sanciones.

En esta noticia

La Agencia Tributaria ha publicado su calendario para el contribuyente de 2025, recordando los trámites obligatorios que deben realizarse antes del 31 de enero. El incumplimiento de estos plazos puede acarrear multas que oscilan entre el 5 % y el 150 % del importe debido, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Estos trámites incluyen la presentación de declaraciones relacionadas con el IRPF, el IVA, impuestos especiales y ambientales, entre otros. Es fundamental que los contribuyentes revisen sus obligaciones específicas y las fechas límites para evitar complicaciones legales.

Impuestos y documentos clave con fecha límite

Entre las gestiones que deben completarse, destacan las siguientes:

  • Declaraciones de IVA: incluye el modelo 303 para el cuarto trimestre de 2024 y el resumen anual modelo 390. También deben presentarse los modelos relacionados con actividades intracomunitarias.
  • IRPF y retenciones: los modelos 111 y 115 correspondientes a rendimientos del trabajo y alquileres deben estar al día. Además, el resumen anual modelo 190 es obligatorio para empresas y autónomos.
  • Impuestos especiales y medioambientales: abarcan desde el impuesto sobre el carbón hasta el relacionado con envases de plástico no reutilizables.
Hacienda avisa: habrá multas si no se realizan estos trámites antes del 31 de enero. (Imagen: archivo)

La no presentación de estos documentos puede llevar a la imposición de recargos adicionales y sanciones económicas significativas. Para más información, se recomienda consultar directamente la web oficial de la Agencia Tributaria.

Sanciones y recargos: lo que debes saber

El incumplimiento de las obligaciones fiscales implica multas cuyo importe varía según el tiempo de demora y la gravedad de la falta. En algunos casos, las sanciones pueden superar el 150% del importe original si se detectan irregularidades graves.

Por ejemplo, los retrasos en la presentación del modelo 111 están sujetos a un recargo del 5% si se abona en el primer mes de retraso, incrementándose gradualmente hasta el 20% a partir de los doce meses. Además, si Hacienda debe requerir la declaración, las sanciones serán aún mayores.

El objetivo de estas medidas es garantizar que las empresas y particulares cumplan con sus compromisos tributarios, contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos.

 Hacienda avisa: habrá multas si no se realizan estos trámites antes del 31 de enero. (Imagen: archivo)

Cómo evitar errores en la gestión tributaria

Para minimizar riesgos, Hacienda recomienda utilizar herramientas de gestión fiscal y contar con el asesoramiento de profesionales. Además, se sugiere:

  1. Revisar el calendario fiscal anualmente para identificar las fechas clave.
  2. Mantener un registro actualizado de todas las operaciones sujetas a declaración.
  3. Utilizar los servicios de presentación telemática de la Agencia Tributaria, que ofrecen acceso rápido y seguro a los formularios necesarios.

Cumplir con estos trámites a tiempo no solo evita sanciones, sino que también asegura una mayor transparencia en las operaciones económicas, fomentando la confianza entre contribuyentes y administración. Para más detalles sobre los impuestos y modelos, consulta la guía completa en el portal oficial de Hacienda.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda