

Durante marzo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aprobó la segunda reforma de las pensiones que garantiza los aumentos que se aplicarán en los próximos años para las prestaciones contributivas y no contributivas.
Aunque todavía estos incrementos no se han concretado, los bancos ya han anunciado cuándo depositarán a los pensionistas las cuantías de mayo con el aumento del 8,5% pautado el año pasado.

¿Qué día paga la Seguridad Social las pensiones?
Aunque la Seguridad Social deposita los pagos entre el día 1 y el día 4 de cada mes, muchos bancos comienzan a pagar las pensiones de forma anticipada a sus clientes desde el día 25 del mes por vencerse.
Sin embargo, las entidades bancarias no tienen ninguna obligación de depositar las pensiones antes del primer día hábil de cada mes y, por esa razón, solo algunas ofrecen este beneficio.
Calendario de cobro: ¿qué bancos adelantarán el pago de las pensiones en mayo?
Los bancos que depositarán a sus clientes de forma anticipada la cuantía de mayo son once y, según los datos del portal especializado en finanzas HelpMyCash, las fechas de cobro serán las siguientes:
- Bankinter abona la pensión el martes 23 de mayo.
- CaixaBank abona la pensión el miércoles 24 de mayo.
- Banco Santander ingresa la pensión el miércoles 24 de mayo.
- BBVA paga las pensiones el jueves 25 de mayo.
- Sabadell ingresa la pensión el jueves 25 de mayo.
- Abanca ingresa las pensiones el jueves 25 de mayo.
- ING abona la pensión el jueves 25 de mayo.
- Ibercaja paga la pensión el jueves 25 de mayo.
- Unicaja abona la pensión el jueves 25 de mayo.
- EVO Banco paga la pensión el viernes 26 de mayo.
- PiBank ingresa la pensión el jueves 1 de junio.

Los próximos aumentos de las pensiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, explicó en el comunicado oficial de la segunda reforma de las pensiones que se realizará un aumento entorno al 22% entre 2024 y 2027.
Esta modificación se realizará con el objetivo de que los pensionistas no pierdan capacidad adquisitiva frente a la inflación.












