Información

Estas son todas las comisiones que te puede cobrar tu banco: cómo evitarlas

Antes de contratar cualquier servicio en estas entidades, es importante estar al tanto de estos datos.

Depositar el dinero en un banco o bien contratar los servicios que estas entidades tienen para ofrecer es una práctica muy común, no solamente en España sino también en prácticamente todos los países del mundo.

Pero como todo, los bancos cobran comisiones por utilizar esos servicios, cuyos montos no son iguales en todas las entidades. Esto es un dato muy importante ya que, antes de elegir con cuál entidad quedarse, es bueno comparar esas cifras para elegir la mejor opción.

Las comisiones que cobran los bancos las definen las mismas entidades.

Alerta estafa: el Banco de España advierte sobre el fraude de los códigos QR, cómo protegerte

Letras del Tesoro: cómo tributan estos activos financieros en la declaración de la Renta 2022-2023

Los motivos por los que estas empresas financieras pueden llegar a cobrar una comisión son muchos, y por eso siempre es mejor estar al tanto de eso para asegurarse de que el dinero estará bien resguardado y que no habrá pérdidas a futuro.

Bancos: estas son todas las comisiones que te puede cobrar

Por transferencias

Enviar dinero desde una cuenta a otra, sin importar el destinatario, puede ser un motivo para que se cobre una comisión. A su vez, el monto puede ser mayor si se quiere que el destinatario de dicha transferencia pueda disponer del dinero de forma inmediata.

Por tarjetas bancarias

Estas comisiones pueden ser numerosas y están definidas por cada banco. Se trata de un importe fijo que se realiza cuando se expide la tarjeta, tanto para su emisión, renovación, mantenimiento, extracciones de dinero a crédito o el uso de las tarjetas en cajeros del exterior.

Por descubierto

Se cobra cuando la cuenta queda sin dinero y suele rondar los 30 euros, aunque ese monto puede variar en función de la deuda que se haya generado, pero con un tope de 2,5 veces el interés legal del dinero. Algunos bancos dan un margen antes del cobro, pero otros lo hacen de manera inmediata.

Adiós alquileres: CaixaBank ofrece 1000 pisos y chalets por menos de 30.000 euros

Seguridad Social: las personas que no presenten este trámite antes del 31 de marzo podrían perder su pensión

De apertura

Al solicitar un préstamo en cualquier banco, también se cobrará una comisión de apertura en concepto de todas las operaciones realizadas por la entidad a la hora de formalizar la operación y, en general, el monto se deduce sobre la cantidad del préstamo concedido.

Por ingreso o emisión de cheques

Cuando se ingresa dinero o se emiten cheques, los bancos también cobran una comisión. La cifra en cuestión rondan los 30 euros, aunque se la puede evitar optando por realizar las operaciones directamente en el cajero automático o a través de la banca electrónica.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos