INMUEBLES

Estas son las mejores ciudades de España para invertir en casas: ¿cuál es el dato que hay que saber?

Invertir en viviendas es uno de los métodos más eficientes para obtener una alta rentabilidad. Conoce cuáles son las ciudades españolas donde podrás hacerlo.

En esta noticia

Invertir en casas es una de las formas más habituales de sacar provecho de nuestros ahorros. Sin embargo, a veces puede resultar un tanto dificil encontrar el lugar ideal donde obtener una alta rentabilidad.

Es por ello que, en esta nota, seleccionamos algunas ciudades que cita el informe de Fotocasa, Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019 y que ofrecen buenos rendimientos. Según los datos expuestos por el reporte, el sector inmobiliario de vivienda en España sigue en auge:

Inversiones 2023: los tres bancos que ofrecen los mejores planes de pensiones

Hipotecas 2023: fija, variable o mixta, ¿cuál me conviene más?

  • El porcentaje de particulares comprando o intentando comprar en 2019 fue del 12%, frente al 9% de 2018. 
  • También aumenta el porcentaje de particulares alquilando o intentando alquilar del 9% del 2018 al 14% del 2019.
  • En el mercado inmobiliario, además, se está produciendo un desequilibrio entre la oferta que es de un 8% (en venta y alquiler) y la demanda que es de un 22%. 
  • Por su parte, los precios también siguen aumentando: una media del 7,8% en venta y 1,8% en alquiler. 

Invertir en casas es una de las formas más habituales de sacar provecho de nuestros ahorros.

Las ciudades que ofrecen los más altos rendimientos para invertir en casas

De acuerdo al informe de Fotocasa, las comunidades autónomas donde la participación de particulares en el mercado de compraventa es mayor son Madrid (la cuál ha aumentado de un 14% en 2018 a un 19% en 2019) y País Vasco (que ha pasado de un 10% a un 20%).

Antes de elegir en qué ciudad invertir, habrá que considerar los siguientes aspectos:

  • Madrid y Barcelona son los destinos turísticos en España más concurridos (con un porcentaje de visitas para Madrid del 25% y para Barcelona del 15% según datos del Informe, Cómo va la vida en España) por lo que no existe un riesgo elevado. Otras ciudades que reciben muchas visitas son Valencia, Sevilla y Málaga.
  • Se recomienda evitar zonas premium en grandes ciudades, como Madrid, donde la rentabilidad está alcanzando su máximo.
  • Otras ciudades que no son tan grandes pero tienen una buena rentabilidad son las siguientes: Alicante, Valencia, Murcia, Zaragoza y Sevilla
  • En cuanto a la costa, se pueden considerar zonas como Baleares o la Comunidad Valenciana.  

Madrid, España

Luego de elegir la ciudad que más se adecúe a las expectativas de uno, se deberá analizar la rentabilidad del producto inmobiliario en el que se quiera invertir. Según datos de idealista.com la rentabilidad del tercer trimestre de 2019 varía de unos productos a otros: en vivienda es del 7,5%, en locales del 8,7%, en oficinas 9,7% y en garajes 6,7%.

Bill Gates recomienda las dos "inversiones" que tienes que hacer en 2023 para ser exitoso

Suben las pensiones en enero 2023: ¿cuándo me toca cobrar la nueva suma?

Invertir en viviendas: ¿qué tipos de inmuebles existen?

Según StockCrowd IN, la plataforma de financiación participativa (PFP) que conecta a empresas con inversores para que financien sus proyectos, se pueden distinguir tres grandes tipos de bienes inmuebles:

  • Residenciales: suelos o terrenos calificados como residenciales, edificios, chalets, o pisos.
  • Comerciales: suelos o terrenos calificados como comerciales, edificios de oficinas, locales comerciales, centro comerciales o almacenes.
  • Industriales: suelos o terrenos calificados como industriales, naves, fábricas, minas, granjas, etc. 
Temas relacionados
Más noticias de alquileres