Esta es la alternativa más rentable a los depósitos bancarios: paga 2,5 veces más
Una opción muy interesante se impone por sobre los clásicos servicios bancarios y ofrece una excelente remuneración.
El avance de la inflación y la consecuente suba de precios puso a miles de españoles ante el dilema de decidir dónde invertir el dinero, y entre esas opciones aparecen los depósitos a plazo fijo como una de las más conocidas y utilizadas.
Si bien es cierto que los tipos de interés se han actualizado recientemente, los depósitos atraviesan una crisis que se remonta a varios meses atrás. A eso hay que sumarle la aparición de otras propuestas que han logrado imponerse
Los mejores depósitos a plazo fijo para combatir la inflación y ganar más de un 3% de rentabilidad
Estos son los 10 bancos más rentables de España: pagan hasta un 4% por los depósitos
De hecho, estas alternativas pueden pagar más del doble respecto a lo que ofrecen los bancos tomando como referencia la rentabilidad media que estos pueden llegar a dar una vez cumplidos los plazos de vencimiento.
La alternativa a los depósitos bancarios: cuál es el producto que paga
Se trata de los seguros en sus diferentes variantes, que según los especialistas pagan una remuneración que va del 2,1% al 2,28%, superando ampliamente al 0,86% de los depósitos nuevos en febrero pasado.
En la actualidad existen muchas empresas que confirman esa supremacía de las compañías aseguradoras por sobre los bancos, como es el caso de Mapfre y su seguro de ahorro Millón Vida 2, el cual ofrece una rentabilidad del 2,28% a 2 años y con una inversión mínima de 3.000 euros.
Otro buen ejemplo es el de Mutua Madrileña, empresa que se lanzó al mercado con el Plan Ahorro Plus Fidelidad II, el cual exige una inversión mínima de tan solo 750 euros y una remuneración de hasta el 2,1%.
Cierra Banco Santander: más de 100 sucursales dejarán de funcionar, ¿cuál es el particular motivo?
La nueva estafa bancaria en la que los clientes de estos dos bancos conocidos caen todo el tiempo
Ante esto, mucha gente que sigue prefiriendo invertir su dinero en los clásicos depósitos a plazo fijo han encontrado refugio en las propuestas de algunas entidades del extranjero o bien en aquellas de origen digital, las cuales sí han renovado sus propuestas y corren con ventaja.