El SEPE regala 570 euros a los desempleados, aunque solo tengan tres meses cotizados
Una nueva medida amplía el acceso al subsidio por desempleo para quienes cuentan con cotizaciones mínimas.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una reforma que beneficia a los trabajadores que, tras perder su empleo, no alcanzan el período mínimo de cotización requerido para acceder a la prestación contributiva por desempleo. A partir de ahora, aquellos que hayan cotizado al menos 90 días podrán solicitar un subsidio mensual de 570 euros.
Esta iniciativa busca proporcionar un apoyo económico a quienes, pese a haber trabajado durante un tiempo limitado, se encuentran en situación de desempleo y sin acceso a otras prestaciones. La medida es especialmente relevante para personas sin responsabilidades familiares que, anteriormente, necesitaban al menos seis meses de cotización para ser elegibles.
Requisitos para acceder al subsidio de 570 euros
Para ser beneficiario de este subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Situación de desempleo: estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial, siempre que la suma de las jornadas trabajadas sea inferior a una jornada completa.
Período de cotización: haber cotizado al menos 90 días (tres meses).
Cese involuntario: si, tras la última situación legal de desempleo, se ha trabajado por cuenta propia o ajena, el cese en el último empleo debe haber sido involuntario o encontrarse en situación legal de desempleo.
Acuerdo de actividad: suscribir el acuerdo de actividad propuesto por el SEPE.
Sin derecho a prestación contributiva: no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
Carencia de rentas: carecer de rentas propias o, alternativamente, acreditar responsabilidades familiares.
Plazo de solicitud: presentar la solicitud del subsidio dentro de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante.
Es importante destacar que los requisitos de carencia de rentas y, en su caso, de responsabilidades familiares, deben cumplirse tanto en la fecha de la solicitud del subsidio como en la de sus prórrogas o reanudaciones.
Duración y cuantía del subsidio para desempleados
La duración del subsidio varía en función del período de cotización y de si se acreditan responsabilidades familiares:
Sin responsabilidades familiares:
90 días cotizados: 3 meses de subsidio.
120 días cotizados: 4 meses de subsidio.
150 días cotizados: 5 meses de subsidio.
Con responsabilidades familiares:
- 180 días cotizados: Hasta 21 meses de subsidio.
La cuantía del subsidio se determina en función del tiempo transcurrido desde su concesión:
Primeros 180 días: 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), equivalente a 570 euros mensuales.
Del día 181 al 360: 90% del IPREM, es decir, 540 euros mensuales.
A partir del día 361: 80% del IPREM, equivalente a 480 euros mensuales.
Estas cuantías aseguran un apoyo económico continuo durante el período de desempleo, adaptándose a la situación particular de cada beneficiario.
Procedimiento para solicitar el subsidio
Los interesados en acceder a este subsidio deben seguir los siguientes pasos:
Inscripción como demandante de empleo: es necesario estar inscrito como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.
Presentación de la solicitud: la solicitud debe presentarse dentro de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante del desempleo.
Documentación requerida: se debe aportar el modelo oficial de solicitud, que incluye una declaración responsable de rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior a la solicitud, tanto del solicitante como, en su caso, del resto de miembros de la unidad familiar.
La solicitud puede presentarse a través de la sede electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones tras la obtención de cita previa, en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
Esta reforma del SEPE representa un avance significativo en la protección social de los trabajadores que, pese a haber cotizado durante un período breve, se encuentran en situación de vulnerabilidad al perder su empleo. Al reducir el requisito de cotización mínima a 90 días, se amplía el acceso a un apoyo económico esencial para muchos desempleados en España.