Inmuebles accesibles

El pueblo más barato de Barcelona para comprar una casa: ofrecen apartamentos de 100 m² por 73.200 euros

Descubre qué localidad destaca por ser la más económica para comprar una casa en la provincia, con apartamentos de 100 m² por un precio sorprendentemente bajo.

En esta noticia

El acceso a la vivienda en España se ha convertido en un reto cada vez más complicado, dado el alto costo de los inmuebles en la capital. Sin embargo, en la provincia de Barcelona existen pueblos baratos donde los precios de las viviendas son sorprendentemente bajos, lo que abre nuevas posibilidades para aquellos que buscan un hogar más accesible. 

¿Es posible encontrar una casa en la región por menos de lo que cuesta un pequeño apartamento en la ciudad? La respuesta es sí y un ejemplo destacado es un pueblo que ofrece apartamentos de 100 m² por tan solo 73.200 euros

CaixaBank sorprende a pensionistas con una excelente noticia: quienes sean clientes del banco accederán a este beneficio en febrero

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

Casa propia: ¿cuál es el pueblo más barato para comprar una vivienda cerca de Barcelona?

Entre las localidades que se destacan por sus precios bajos, Calaf es sin duda la que ofrece el precio más barato para adquirir una vivienda

Según el portal inmobiliario Idealista, en Calaf el precio medio por metro cuadrado es de tan solo 732 euros, una cifra que la coloca muy por debajo de la media de la provincia de Barcelona, que se encuentra en 2742 euros por m²

 Calaf es el pueblo más barato de la provincia de Barcelona para comprar una vivienda, con un precio medio de 732 euros/m². (Foto: Wikimedia)

Esto significa que una vivienda de 100 m² en este municipio podría adquirirse por unos 73.200 euros, lo que representa una opción más que asequible frente a los elevados precios de otras localidades.

Este bajo coste se debe a varios factores. En primer lugar, Calaf es una pequeña localidad rural con apenas 3618 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Su economía está basada principalmente en la agricultura de secano y la industria, lo que también influye en los precios más moderados de las propiedades. Además, su carácter rural ofrece una vida tranquila, rodeada de naturaleza, lo que lo convierte en un destino ideal.

Barcelona: ¿qué hace que Calaf sea una opción atractiva para vivir?

Este pueblo de Barcelona, ubicado en el norte de la comarca de Anoia, es conocido por su carácter rural y su rica historia. Además, Calaf tiene una población pequeña, por lo que se asegura un ambiente relajado y cercano.

El municipio se distingue por su arquitectura histórica, con lugares emblemáticos como la Iglesia de San Jaime, construida en el siglo XVII, y su Campanario, entre otros. 

Calaf también es famoso por su mercado, que se celebra desde 1226 y continúa siendo un evento de gran relevancia en la localidad, celebrándose en la Plaça Gran. Para aquellos interesados en un lugar con encanto, historia y naturaleza, Calaf ofrece una alternativa a tener en cuenta.

El mercado de Calaf es uno de los atractivos históricos de la localidad, y continúa siendo un punto de encuentro importante para sus habitantes y visitantes.  (Foto: Wikimedia)

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

Este mamífero excepcional es mitad jirafa y mitad cebra: conoce la especie de la selva africana que corre peligro de extinción

¿Qué otros pueblos cercanos a Barcelona ofrecen opciones asequibles?

Aparte de Calaf, existen otros pueblos cercanos a Barcelona que también destacan por sus precios asequibles para la compra de viviendas

Aunque no tan bajos como los de Calaf, estos municipios ofrecen precios que siguen estando por debajo de la media provincial, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan una alternativa a los precios elevados de la ciudad. 

Algunos de estos pueblos son:

  • Manlleu: con un precio medio de 994 euros por m², es una de las opciones más económicas para quienes desean mudarse fuera de la capital.
  • Santa Margarida de Montbui: ofrece precios de 990 euros por m², lo que también lo convierte en una alternativa accesible.
  • Súria: con un precio medio de 972 euros por m², es otro ejemplo de una localidad que permite encontrar viviendas más asequibles que en Barcelona.

Con opciones de viviendas asequibles, estas localidades ofrecen un equilibrio entre calidad de vida, naturaleza y accesibilidad económica.

Temas relacionados
Más noticias de Barcelona