

En esta noticia
El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha definido las horas más caras y baratas para el uso de electricidad en este lunes 2 de enero. El precio se situará en un promedio de 112,55 euros el megavatio hora (MWh).
¿CUÁLES SERÁN LAS HORAS MÁS CARAS PARA EL USO ENERGÉTICO ESTE LUNES 2 DE ENERO?
Las horas más caras para el uso de electricidad se registrará entre las 19 a 20 horas de la tarde con un precio de 174,74 euros.
- De 17:00 a 18:00: 131,88 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 160 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 174,74 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 165,76 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 153 euros/MWh
PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁLES SERÁN LAS HORAS MÁS BARATAS?
Las horas más baratas para la utilización de energía para este 2 de enero serán entre las 3 a 4 horas y se abonará a un precio de 42,00 euros.
- De 02:00 a 03:00: 42,17 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 42,00 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 42,07 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 42,17 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 64,22 euros/MWh
LAS REBAJAS FISCALES EN EL PRECIO DE LA LUZ CONTINÚAN EN 2023
Si bien las rebajas fiscales de la factura de la luz expiraban el 31 de diciembre de 2022, antes de terminar el año el Gobierno anunció que el Consejo de Ministros aprobó una prórroga de seis meses. Esto significa que la rebaja del IVA del recibo de la luz del 10% al 5%, el cual se aplica a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios, continuará hasta mediados de 2023.
Estas medidas también incluyen la extensión de la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se confirma la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica hasta el 30 de junio de 2023.
Estas rebajas fiscales, recogidas en el Real Decreto de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y dirigidas a moderar las subidas en el precio de la electricidad, supusieron entre enero y noviembre una suba de gasto de los ingresos tributarios de 6.149 millones de euros con respecto al año pasado, según indica Agencia Tributaria en su informe mensual de recaudación.












