

El Operador de Mercado Ibérico de Electricidad ha informado cuál será el precio medio de la luz para este lunes 31 de octubre del 2022 en toda España. Su costo por megavatio de hora (MWh) estará en 164,07euros.
En base a la normativa de "excepción ibérica", a este costo habrá que agregar el pago compensatorio a las compañías eléctricas, que se incluye al superar los 40 euros.
El precio medio de la luz de este lunes representa un aumento de 28,45 euros en relación al valor del domingo que fue de 135,62 euros.

EL PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁLES SON LAS HORAS MÁS CARAS PARA ESTE lunes 31 DE OCTUBRE?
El Operador de Mercado designado para la regular la electricidad en la Península Ibérica también ha detallado cuáles serán las horas de la energía más caras para este lunes. El precio de la luz tendrá su pico máximo entre las 22 y 23 horas con un costo de 250 euros.
Este valor refleja un incremento de 25,35 euros en relación al precio máximo del domingo, que fue de 225,35 euros. Además, la luz tendrá sus valores más altos durante las 21 y 23 horas, cuando su costo no bajará de los 230 euros por MWh.
PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁLES SON LAS HORAS MÁS BARATAS DE ESTE lunes 31?
El OMIE ha anunciado cuál será la hora más económica para el uso de la electricidad. El precio mínimo de la luz se registrará entre las 4 y 5 horas a un costo de 114,60euros por megavatio, esta cifra representa un ascenso de 16,1 euros en relación al valor del domingo, que fue de 98,5 euros.
Por otro lado, las horas más económicas para el uso de la luz este lunes 31 de octubre son las siguientes:
- De 3 a 4 horas: 116,32 euros /MWh
- De 4 a 5 horas: 114,6 euros /MWh
- De 5 a 6 horas: 115,07 euros /MWh
- De 6 a 7 horas: 124,17 euros /MWh
Para ahorrar en la próxima factura de luz, es recomendable utilizar los electrodomésticos de mayor consumo eléctrico (como aires acondicionados y lavadoras) en estas horas y evitar las franjas horarias más caras.

LA UNIÓN EUROPEA PACTÓ REDUCIR EL COSTO DE LA ENERGÍA
Los ministros de Energía de la Unión Europea pactaron durante los últimos días de septiembre una serie de medidas para contener los costos elevados de la electricidad.
Dentro de las medidas pactadas, definieron que de forma obligatoria se reducirá la demanda de energía en base a un tope de los beneficios a las compañías eléctricas no basados en gas.












