El duro pronóstico del FMI sobre las principales potencias en 5 años: qué lugar ocupa España
El FMI ha estimado que cuatro de los seis con mayor Producto Interior Bruto (PIB) serán asiáticos. Qué dijo sobre España.
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) han vuelto a generar ruido en la eurozona. El organismo ha estimado que cuatro de los seis países con mayor Producto Interior Bruto (PIB) serán asiáticos: relegando a las economías del continente.
La única que se mantendría, pero en puestos inferiores, sería la economía de Alemania. Qué prevé el FMI para España.
Suben las pensiones mínimas y las no contributivas: ¿cuánto cobrarán los jubilados en 2023?
El pronóstico del FMI para las economías europeas
El FMI ha puesto el foco en las naciones asiáticas. Ha señalado que el crecimiento económico de China e India se ha pronunciado desde los años 90, mientras que Indonesia ha entrado más recientemente entre las 10 mayores economías del mundo.
Incluso, se espera que alcance la sexta posición dentro de 5 años. Además, ha mencionado que Japón, se prevé que se consolidará en el cuarto lugar, mientras que Rusia descendería al séptimo.
Por otra parte, si bien China ha sido un referente de crecimiento del mercado durante gran parte del siglo XXI, el país se enfrenta ahora al envejecimiento de la población, que pondrá freno al consumo, según han estimado.
Suben las pensiones mínimas y las no contributivas: ¿cuánto cobrarán los jubilados en 2023?
Qué prevé el FMI para España
El FMI estima que, en promedio, el déficit nacional de España se situará en torno al 6% entre 2020 y 2028, un desequilibrio presupuestario negativo superior a la media de todas las economías desarrolladas.
Así será el "top 10" de las principales economías del mundo en 2028
En función del PIB por paridad del poder adquisitivo en 1992, 2010 y 2028, y de acuerdo con la clasificación mundial de países de Statista, el ranking de las 10 naciones que conformarán las principales economías del mundo en 2028 son: China, Estados Unidos, India, Japón, Alemania, Indonesia, Rusia, Brasil, Francia y Reino Unido.
En 1992, el ranking de las 10 naciones estaba formado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Rusia, China, Italia, Francia, India, Brasil y Reino Unido. Por otro lado, en 2010, el ranking estaba compuesto por Estados Unidos, China, India, Japón, Alemania, Rusia, Brasil, Francia, Reino Unido e Italia.