Fechas de cobro

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad y a quiénes beneficia

En España, los pagos de la Extra de Navidad para trabajadores, funcionarios y jubilados se acercan, marcando un momento clave en los gastos familiares durante las festividades de 2023.

En esta noticia

Con la llegada de diciembre y las festividades navideñas, se prevé un aumento en las compras y gastos de las familias españolas en 2023. 

En este contexto, es fundamental para trabajadores y pensionistas estar al tanto de las fechas de pago de la Extra de Navidad.

Pago extra de Navidad, ¿a quiénes les corresponde?

Para los trabajadores en 2023, el Estatuto de los Trabajadores establece distintos formatos para las pagas extraordinarias según el tipo de contrato. 

Generalmente, los empleados por cuenta ajena en el sector privado reciben doce pagas mensuales y una paga extra en Navidad, además de otra según su convenio colectivo, si no están ya prorrateadas en sus salarios mensuales. 

Las pagas extra de Navidad de los trabajadores del sector privado suelen pagarse entre el 15 y el 25 de diciembre.

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad y a quiénes beneficia. (Imagen: archivo)

Respecto a los funcionarios, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece 14 pagas anuales, incluyendo dos extraordinarias.

 La paga extra de Navidad para los funcionarios se abona junto con la mensualidad de noviembre o a principios de diciembre, dependiendo de la administración.

Los pensionistas que cobran la paga extra de Navidad: ¿en qué fecha la reciben y a quiénes no les corresponde?

En cuanto a los jubilados, la pensión mensual de noviembre incluye la extra de Navidad. Casi 10 millones de pensionistas recibirán esta segunda y última retribución extraordinaria del año. 

La Seguridad Social pagó la extra de verano en junio, mientras que la de Navidad se abonará a partir del viernes 24 de noviembre, variando la fecha exacta según la entidad bancaria donde se domicilie la pensión. Desde enero de 2023, las pensiones contributivas han aumentado un 8,5%, en línea con el Índice de Precios de Consumo (IPC).

No todos los pensionistas cobran la paga extra de Navidad. (Imagen: archivo)

Cabe señalar que no todos los pensionistas reciben pagas extras. Aquellos cuyas pensiones derivan de accidente laboral o enfermedad profesional tienen estas retribuciones prorrateadas en las 12 pagas ordinarias. 

Los pensionistas que sí reciben 14 pagas incluyen los de jubilación, viudedad y orfandad, incapacidad permanente (por causas no laborales) y pensiones a favor de familiares (también por causas no laborales).

Temas relacionados
Más noticias de Navidad