Seguridad Social

Atención jubilados: estos son todos los cambios que tendrán las pensiones contributivas y no contributivas en 2025

A partir del próximo 1 de enero de 2025, todos los pensionistas en España recibirán un incremento en sus pensiones contributivas y no contributivas.

En esta noticia

Todos los pensionistas en España están de enhorabuena, pues están a punto de disfrutar de una importante subida en las cuotas mensuales que perciben en sus cuentas bancarias por la jubilación. Y es que, cada año, las pensiones se ajustan en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) para garantizar que los jubilados, especialmente los más vulnerables, no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

Para calcular el aumento correspondiente a 2025, se tomará en cuenta la inflación promedio de los 12 meses previos a diciembre de 2024, es decir, desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. La cifra definitiva del IPC se dará a conocer el 13 de diciembre, cuando el Instituto Nacional de Estadística publique los datos finales.

A partir del próximo 1 de enero de 2025, todos los pensionistas en España recibirán un incremento en sus pensiones contributivas y no contributivas. (Imagen: archivo)

En 2024, las pensiones contributivas ya han experimentado un aumento del 3,8%, tras un notable crecimiento del 8,5% en 2023, debido a la elevada inflación. Las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) también se ajustaron, aumentando un 6,9%, mientras que las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares vieron un incremento del 14,1%.

¿Cuánto aumentarán las jubilaciones en 2025?

Para 2025, las previsiones son alentadoras, con un IPC que podría rondar el 3,06%, lo que implicaría un aumento similar para las pensiones contributivas. Además, el Gobierno se ha comprometido a que las pensiones mínimas y el IMV superen la inflación, con el objetivo de alcanzar en 2027 un nivel del 75% del umbral de pobreza para un hogar unipersonal.

Entre las reformas previstas para el próximo año, destaca la eliminación del límite máximo de pensión, una medida que se mantendrá hasta 2050. Esto implicará un aumento progresivo de la pensión máxima inicial, sumando un 0,115% anual acumulativo al aumento del IPC. Se espera que en 2025, la pensión máxima crezca en torno al 3,615%.

Otra medida importante será un incremento del 10% en el complemento de la brecha de género, que continuará en 2025 con el objetivo de reducir las desigualdades en el sistema de pensiones entre hombres y mujeres. Este complemento se sumará a la revalorización de las pensiones según el IPC.

Atención jubilados: estos son todos los cambios que tendrán las pensiones contributivas y no contributivas en 2025. (Imagen: archivo)

NI garbanzos ni lentejas: esta es la legumbre poco conocida que ayuda a bajar de peso, reduce el colesterol y previene el envejecimiento

CONFIRMADO | La DGT no renovará el carnet de conducir a aquellas personas que consuman estos medicamentos

Suben las pensiones no contributivas

El grupo que se verá más beneficiado con la subida prevista para el 2025 es el de los receptores de pensiones no contributivas, que se corresponde con quienes no cotizaron lo suficiente a lo largo de su vida laboral como para poder acceder a una pensión de tipo contributiva.

El próximo año estos pensionistas gozarán previsiblemente de una subida del 18,24% de sus ingresos, lo que se traducirá en un aumento de 350 euros anuales. Así, la cuantía anual de las pensiones no contributivas alcanzará los 7600 euros, distribuidos en 14 pagas de aproximadamente 542,86 euros cada una.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones