En esta noticia

Muchos creen que un seguro de vida es un producto exclusivamente dirigido a personas mayores. Esto no es así, pues los que acaban de formar un hogar o firmar una hipoteca son los que más apuestan por este tipo de protección financiera.

Uno de los beneficios de tener un seguro de vida es que puedes contratarlo a tu medida y con el dinero que dispongas. Pero eso sí, debes saber que cuanto mayor sea el capital asegurado, mayor será la prima a pagar.

Lo común es garantizar una suma que sea cinco veces superior al salario neto anual. No obstante, esta cifra varía según el número de personas en el hogar y el estilo de vida que se lleve.

Más ventajas de tener un seguro de vida

  • Paz mental

Contar con la certeza de que la familia estará respaldada económicamente en tu ausencia brinda una enorme tranquilidad. Además, a largo plazo, el seguro puede asegurar que tus hijos dispongan de los medios necesarios para continuar con su educación, sin tener que recurrir a ayudas externas ni depender de terceros. Esto incluye cubrir gastos como la matrícula universitaria y otros costos educativos.

  • Pago de deudas

Otra importante ventaja del seguro de vida es la capacidad de utilizar el dinero recibido después del fallecimiento para saldar deudas pendientes y así evitar que recaigan sobre tus seres queridos. Un claro ejemplo de esto son los gastos funerarios, que pueden ser cubiertos por muchas pólizas durante momentos tan difíciles.

Además, estas pólizas pueden ayudar a liquidar el impuesto sobre donaciones y sucesiones en beneficio de tus herederos, un costo que puede resultar gravoso en algunas regiones y que, en ocasiones, lleva a algunas familias a renunciar a la herencia por no disponer de los recursos necesarios para pagarlo.

  • Futuro financiero

El seguro ofrece flexibilidad en el uso de los fondos, lo que permite a los beneficiarios tomar decisiones financieras según sus necesidades.

El Ministerio de Justicia mantiene un registro público que proporciona un documento que detalla información sobre la persona fallecida y la compañía aseguradora. Este documento es útil para reclamar las prestaciones estipuladas en el contrato de seguro suscrito.