Hacienda

CaixaBank lanza una aclaración sobre la Declaración de Renta que todos deben saber

La entidad financiera ha informado sobre la obligación de presentar o no la Declaración de Renta. ¿Quiénes deben tributar sus ingresos?

En esta noticia

El pasado martes 11 de abril, la Agencia Tributaria dio inicio a la Campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente al ciclo 2022. Si eres residente en España y, según las rentas que hayas obtenido, tendrás o no la obligación de presentarla.

No obstante, no todos tienen en claro lo que deben hacer a la hora de presentar sus declaraciones. Por esta razón, desde Caixabank han querido informar de cuándo sí y cuándo no estarás obligado a hacerlo.

Caixabank lanza una aclaración sobre la Declaración de Renta que todos deben saber. (Imagen: archivo)

CaixaBank: a cuánto abre la cotización hoy jueves 20 de abril

CaixaBank, Kutxabank y Cajamar deberán devolverle miles de euros a sus clientes: ¿qué pasó?

Estos son los contribuyentes no obligados a declarar

Aquellos contribuyentes que no hayan obtenido en 2022 rentas superiores a determinadas cuantías, no tendrán la obligación a declarar. Desde la entidad bancaria resaltan dos reglas que todo residente español debe saber:

  • Primera regla

En primer lugar, hay que considerar los rendimientos del trabajo. La cuantía máxima para no presentarla será de 22.000 euros si provienen de un solo pagador o de las prestaciones pasivas de dos o más pagadores con retenciones establecidas por Hacienda.

La cuantía máxima es 14.000 euros si hay más de un pagador y el segundo o restantes ingresa más de 1500 euros anuales; por pensiones compensatorias del cónyuge no exentas; de un pagador de los rendimientos no obligado a retener o por los sujetos a tipo fijo de retención.

A su vez, no están obligados a declarar quienes hayan obtenido una renta de 1600 euros por rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales sujetos a retención o ingreso en cuenta.

Tampoco los que hayan obtenido 1000 euros por rentas mobiliarios imputadas; rendimientos de Letras del Tesoro, subvenciones para la adquisición de la Vivienda de Protección Oficial (V.P.O) y otras ganancias patrimoniales derivadas de las ayudas públicas.

La nueva estafa bancaria en la que los clientes de estos dos bancos conocidos caen todo el tiempo

La Agencia Tributaria le puso fecha al día que ingresará el cheque de 200 euros en abril 

  • Segunda regla

No están obligados quienes hayan obtenido 1000 euros en rendimientos del trabajo; del capital; de actividades económicas o ganancias patrimoniales sujetos o no a retención o ingreso a cuenta.

Tampoco quienes tengan pérdidas patrimoniales de menos de 500 euros sin importar su naturaleza. Todos estos límites se aplicarán tanto en la tributación individual como en la conjunta.

Aquellos contribuyentes que no hayan obtenido en 2022 rentas superiores a determinadas cuantías, no tendrán la obligación a declarar. (Imagen: archivo)

¿Quiénes sí están obligados a hacer la Declaración?

Rentas que superen los límites

En este caso, tendrán que hacerlo los que perciben otro tipo de rentas diferentes o si se superan los límites máximos indicados. Para calcular los límites no se tienen en cuenta las rentas exentas, como es el caso de las becas públicas por realizar estudios de todos los niveles y grados dentro del sistema educativo.

Tampoco los premios de loterías y apuestas organizados por ONLAE, la Cruz Roja, la ONCE o aquellas pensiones recibidas por incapacidad absoluta o gran invalidez, entre otras.

En paralelo, también están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2022, sin importar la cuantía y naturaleza de las rentas obtenidas, quienes tuvieran derecho a aplicar el régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda.

La Agencia Tributaria le puso fecha al día que ingresará el cheque de 200 euros en abril 

Atención, jubilados: el Gobierno sube las pensiones mínimas y las no contributivas, ¿cuáles son los nuevos montos?

También por la deducción por doble imposición internacional o quienes hayan llevado a cabo aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de previsión asegurados, de pensiones o de previsión asegurados.

Lo mismo sucede con los seguros de dependencia o las mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible si ejercitan el derecho correspondiente. 

Temas relacionados
Más noticias de CaixaBank